Jueves, 8 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

“La Tía Rica” pagará más por el oro en Diciembre

A fin de alivianar el bolsillo de los viejos pascueros
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Inauguran nuevo espacio recreativo para los vecinos Riecillo
  Liceo República Argentina participó en la presentación de nuevo programa de la infancia
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Denuncian graves problemas de infraestructura en la base SAMU Aconcagua del Hospital San Juan de Dios
  Instan a usuarios del sistema público de salud a comprar sus bonos en fonasa.cl
  Impulsan proyecto para dar solución a residuos orgánicos en empresas del sector Turístico de Aconcagua
 
 

LOS ANDES.- Para que la falta de dinero no sea un impedimento para celebrar las Fiestas de Fin de Año, la Dirección General del Crédito Prendario anunció que subirá la cotización del gramo de oro de $5.050 $7.500, para así entregar mejores préstamos a los chilenos, entre el 1 y el 9 de diciembre. Con la medida, el crédito de “La Tía Rica” se verá incrementado, en promedio, en un 48 por ciento. Lo anterior significa que si hasta el miércoles 30 de noviembre por un anillo de oro de 18 quilates, con un peso de 7 gramos, se otorgaban cerca de $35 mil, con la promoción la persona recibirá, por esa misma joya, alrededor de $51 mil. Y todo esto manteniendo las mismas condiciones que hacen de la DICREP una alternativa conveniente de financiamiento, es decir, el cobro de un interés del 2,5 por ciento mensual y el otorgamiento de un plazo de 6 meses para pagar, con la posibilidad de renovarlo, por una única vez, por un período similar de tiempo. El Administrador de la Dicrep de Los Andes, Vladimir Vera, destacó que “con esta medida estamos ayudando a alivianar el bolsillo de miles de viejos pascueros, que por estar sin trabajo o tener DICOM no tienen como acceder a dinero fresco en la banca o bien por un tema de ahorro no quieren recurrir a las tarjetas de las casas comerciales. Y es ahí donde aparece la oportuna Tía Rica, para cumplir con su rol social de otorgar siempre, sin discriminación, un crédito solidario y acogedor”. El funcionario recordó que para acceder al préstamo social de la DICREP, “sólo basta ser mayor de 18 años, tener Cédula de Identidad vigente y poseer alguna prenda para dejar en garantía. En el caso de esta promoción, cualquier joya de oro de 18 quilates”. Recalcó además que se mantiene el tope de hasta 100 mil pesos que entrega como monto máximo el servicio por cada alhaja empeñada, “aunque dejando varias especies se puede acceder hasta 500 mil pesos por mes, y el límite de endeudamiento total es de un millón 200 mil pesos”. Añadió que en Navidad “La Tía Rica” no sólo es conveniente por sus créditos más generosos, sino también es una buena alternativa para adquirir algún regalo a bajo costo en los remates que realiza mensualmente la institución prendaria, tanto de alhajas como de objetos varios y cuyas fechas de ejecución son publicadas en www.dicrep.gob.cl y en las redes sociales, Facebook/DireccionGeneraldelCreditoPrendario y Twitter @LaTiaRica.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El drama oculto detrás de la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública

Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto