El eslogan de Codelco Buen Vecino parece darle un gran plusvalía a nuestra provincia de Los Andes, cuando se analiza el impacto social de la llegada de empresas externas, concesionarias, trabajadores de otras regiones, camionetas todoterreno, que inunda nuestra ciudad, buses interurbanos que circulan y congestionan, como andino me pregunto cuánto ha ganado Los Andes con tener a una de las divisiones mineras más exitosas y expansivas de las últimas décadas.
Investigando el aporte social que brinda Codelco a través de proyectos como por ejemplo dineros dados a jardines infantiles, colegios, juntas de vecinos, centros de madres, etc. estas son realmente migajas en torno a las grandes utilidades que tiene esta empresa estatal, estatal si de todo los chilenos, pero que al parecer a nuestra provincia solo llegan pedazos de pan.
También hay ver como se ha elevado el costo de vida en Los Andes, cuanto valen los arriendos de casas, dividendos, cuánto vale aquí la bencina, cuanto es notoriamente la diferencia de los precios en las tiendas comerciales, si para comparar solamente basta trasladarse 15 kilómetros a San Felipe y ver las diferencias; es cierto han catapultando a Los Andes como “ciudad Minera”, pero ¿que hemos ganado?, un tremendo costo medioambiental, la contaminación de nuestro principal cause hídrico, una sobre congestión vehicular etc.
Muchas veces hemos tenido la oportunidad de ver a final de año, cuando los trabajadores de Andina reciben los millonarios bonos, y muchas veces comparamos esos bonos con los que recibe un trabajador común, y no es comparable, pero para el comercio eso no cuenta, pero como un buen conformista diría, gracias Codelco, tenemos buenos calles, hay excelentes pasaleras en la Alameda, tenemos uno de los Hospitales más equipados de la región, nuestros hijos tienen excelentes jardines y colegios públicos, tienen becas de estudios, o por último como buen deportista y amante del futbol, un club que nos llena de orgullo al estilo de Cobreloa o Cobresal… en fin podría escribir varias páginas en donde reflejar cuanto deseamos que Los Andes sea una ciudad que con orgullo asuma que es una ciudad Minera.
Es de esperar que Codelco realmente se ponga la camiseta por este valle, pero no es así; hay tantas maneras de tener contentos a los ciudadanos, basta mirar un poco mas allá y ver el caso de Salamanca, con minera Los Pelambres o el caso de Calama, El Salvador o Rancagua, donde el aporte minero es un ítem muy importante en su presupuesto, que va en directo beneficio al mejoramiento vial, becas de estudio, subvención a los Agricultores, etc.
Solo espero que nuestros hijos y nietos no lamenten y nos culpen de no haber hecho nada por el futuro de ellos, porque el cobre es un recurso no renovable, ¿qué pasará cuando se acabe?, es una pregunta que no me atrevo a responderla por ahora.-
|