Jueves, 8 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Se hizo entrega del edificio de la gobernación para iniciar los trabajos de remodelación

 

Un año demorará la ejecución de las obras.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Se dio inicio a la marcha blanca del nuevo CESFAM de San Esteban
  Cuantiosos daños provocó incendio que afectó una casa en la comuna de Rinconada
  Hospital San Juan de Los Andes se destaca a nivel regional como el establecimiento que realiza más cirugías ortognáticas
  Más de 350 encuestas ciudadanas ya se han aplicado en la última etapa de elaboración del Plan de Desarrollo Comunal Los Andes
  Hasta junio se extiende restricción de quemas agrícolas y forestales en el valle de Aconcagua
  Esval invertirá más de 1,5 millones de dólares para optimizar el servicio en Los Andes
 
 

 

LOS ANDES.- A contar de este Martes la empresa constructora Pío V tomó posesión del edificio de la gobernación provincial de Los Andes a fin de dar inicio a los trabajos de restauración que se prolongarán por un año.

La gobernadora provincial Edith Quiroz dijo que esto marca un hito en la recuperación del edificio histórico más importante de la ciudad que resultó dañada por el terremoto del pasado 27 de Febrero.

La autoridad recordó que pese a la antigüedad del edificio este se mantiene en buenas condiciones, “dándole un sello de identidad y valor patrimonial a nuestra ciudad”.

La gobernadora señaló que se adoptarán todas las medidas de seguridad en el perímetro del edificio a fin de que no afecten a los peatones que transiten por el lugar.

Precisó que en este proyecto se invertirán 1.560 millones de pesos provenientes del Ministerio de Obras Públicas para la puesta en valor del patrimonio arquitectónico de las ciudades, “ ya que no sólo vamos a restaurar, sino también a recuperar completamente el ala norte del edificio y habrá un techo para el patio Gabriela Mistral a fin de poder desarrollar eventos y exposiciones”.

Adelantó también que en las oficinas que ocupaba Chilexpress se habilitará un gran salón abierto para la comunidad y un ascensor para las facilitar el acceso a las personas discapacitadas.

La gobernadora que una vez entregados los trabajos volverán a ocupar sus oficinas los diferentes servicios públicos que atendían en la planta baja, “pues este edificio se entregará incluso con el mobiliario que va acorde a la restauración”.

Por su parte, el representante de la empresa Pío V, Hernán Cornejo Clavero, comentó que los trabajos contemplan remodelación de todas las oficinas y el cierre del patio de luz, “ además de la reparación de ventanas y puertas manteniendo la línea del edificio”.

Añadió que durante el año la mayoría de los trabajos estarán centrados en el interior del edificio, por lo que no habrá mayor impacto para los peatones, “ya que nosotros estimamos que en el verano de 2013 estaríamos trabajando en la fachada”.

El profesional sostuvo que el reforzamiento del segundo piso será uno de los trabajos más largos y complejos dentro de la obra, “pues el resto es lo más normal”.

Descartó que el proyecto no contempla la mansarda que fue demolida con anterioridad al año 1920.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El drama oculto detrás de la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública

Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto