Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Placer culpable: Hoy, banda sonora personal

Por Rodrigo “Yoyo” Cataldo

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A la hora de los qiubos
  ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?
  Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico
  Cementerios municipales y más cárcel contra maltrato animal ¿Congreso y Ejecutivo pierden rumbo?
  Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización
  Sobre los proyectos de "democratización" del agua
 
 

Siempre he creído en la música como algo necesario, casi como el aire. ¿Recuerda usted que canción sonaba cuando beso por primera vez a la chica que le gustaba en el colegio?, ¿Qué canción es la ultima que escucho al terminar con su primera polola?, simplemente ¿Cuál fue la primera canción que escucho este día al despertar e inconscientemente aun podría estar tarareando?

La importancia de la música va mas allá de un buen acorde o una letra que lo identifique, la música que usted selecciono en su celular o mp3, es lo que podríamos denominar su propia banda sonora.

Cuando era pequeño, mi difunto padre me regalo una maravilla tecnológica para la época, se llamaba Personal Stereo, y en él podía escuchar mi cassette favorito o la música que me ofrecía la monótona programación de las radios de los años 80.

Una de las primeras canciones que me volaban la cabeza fue el éxito “Part time lover” del gran Stevie Wonder, una canción oreja, de fácil recordación gracias a una base de batería repetitiva hasta el cansancio, mas la voz potente del buen Stevie… uff la busque durante días en distintas radios hasta que por fin la escuche recién empezando el tema, apreté Rec y Play en el equipo modular del living de la casa y después de eso, horas y horas de diversión en mi Personal Stereo.

Con el tiempo, mi economía personal mejoro bastante gracias al trato de que por cada prueba sobre un 6.5 mi viejo me regalaba unos cuantos pesos. De ese modo pude ahorrar hasta comprarme mi primer cassette original, era el “La voz de los 80” de los prisioneros.

 La banda de San Miguel, sin duda que está grabada a fuego en muchos que nacieron en los 70 y 80, debido a sus letras contestatarias, su sonido un tanto sucio pero honesto además de la única y un tanto desafinada voz de González… este disco grabado en 1984 tuvo solo mil copias a la venta, las cuales podías comprar en la disquería Fusión. Al año siguiente y ya firmando un buen contrato con EMI, fue que los prisioneros alcanzan la gloria vendiendo solo en Chile la cantidad de 100.000 copias, y eso que según el gobierno de la época, la banda era una mala influencia para los jóvenes e inexpertos oídos del lolerio.

 Recuerdo cuando llego a mis manos el vinilo "Please" de los Pet Shop Boys, un gran disco que le abrió las puertas a los chicos de la tienda de mascotas con un single relajado como West and girls.

Los Pet Shop Boys, se aprestan a sacar un nuevo trabajo ahora en pleno 2012 llamado “Elysium” donde ya comenzó a circular en las redes sociales y Youtube el single “invisible”.

 A que voy con todo esto, simplemente que a lo largo de los años, con variaciones de gustos y un largo etc, uno podría definir cuáles son los imprescindibles de su vida, puesto que muchos dicen que todos somos protagonistas de nuestras propias vidas, entonces, creo que es nuestro deber seleccionar un buen soundtrack.

Como reconocer cual canción es importante para usted es muy simple, básicamente aquella canción que le entregue un vendaval de recuerdos o que le ponga la piel de gallina, cualquiera de esas sirve.

 En mi caso, cuando ya los Discman se pusieron de moda, me grabe un CD con canciones que me encantaban y que por supuesto eran significativas en mi vida. En esa selección no falto Toto con África o Morrisey con Suedehead y lo más entretenido para mi, era hacer un video ficticio dentro de mi mente, con todo lo que observaba ya fuera en el instituto donde estaba estudiando, en la micro, en el supermercado o en un baño público, todo lugar servía para estos propósitos y vaya que se me pasaba rápido el tiempo en eso.

En lo que muchos consideran un divino tesoro (la juventud me refiero), es cuando más consumimos música, en mi caso, devoraba revistas especializadas, canales como Mtv (cuando si era un canal musical y en la conducción estelar estaba el chileno Alfredo Lewin), además de muchas radios, aunque en los inicios de los 90 me marco el nacimiento de radio Rock & Pop, con su lenguaje propio y lo que en ese entonces era una nueva forma de hacer radio (forma que después dejo de ser nueva, ya que todos quisieron imitarla).

 Bueno en los 90 sufrimos y gozamos a la vez con los distintos estilos musicales que salían de manera que si no estabas despierto, te lo podías perder.

 Disfrute al máximo la irrupción de bandas como Blur, Suede, Oasis y en Chile, los sonidos de Los Tres y La Ley. Además de bandas insignes de los 80 que supieron reinventarse y seguir rompiéndola como los ya citados Pet shop boys, Depeche Mode, The cure y otros.

 Pucha que lamente, por lo poco que me agradaba, ritmos como el Sound (esa cumbia con tintes techno e inevitablemente cantada por un vocalista con la voz más aguda que un niño de 12 años).

En la década de los 90 también fuimos testigos de la irrupción de la última moda musical que merece mi respeto (sorry pero el Reggaetón no me gusta), me refiero al Grunge y sus puntas de lanza como Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden y muchos más.

Con la llegada del nuevo siglo, el avance en computación, y la posibilidad de descargar más que comprar, la variedad musical se abrió de manera brutal.

En la actualidad disponemos de dispositivos electrónicos con una gran capacidad de almacenamiento, donde dejar 1000 canciones es un mero trámite, pero, ¿cuales serán esas mil canciones? Eso ya es labor suya, pero, si usted nació en los 70 u 80 más abajito le puedo dejar algunos imprescindibles según yo de la gente de mi generación.

Le invito así mismo, a que me diga cuál es su canción  o canciones imprescindibles en el blog de esta columna www.placerculpableonline.blogspot.com

La lista de canciones va ahora, hasta la próxima semana.

 

The cure – Boys don’t cry

Depeche mode – Enjoy the silence

Los tres – La primera vez

Martika -  Toy soldiers

Soda Stereo – uff muchas

Fito Páez – el amor después del amor

Ramones – Poison heart

Duran duran -  Come undone

Sexual democracia – Canción pacifico violenta

Talk Talk – Its my life

Como puede darse cuenta, la lista es infinita y tan variada como su gusto le indique, haga la prueba y disfrute de su propia banda sonora.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto