Esta helada tarde de jueves me encontré con una buena amiga, con quien cada cierto tiempo nos reunimos y nos ponemos al día. Decidimos entrar a un céntrico café, donde ese expreso descafeinado de verdad me sorprendió (primera vez que me tomo un café de esos y es increíble… adiós alza de presión).
Después de conversar un rato de nuestras vidas, de sus últimas desilusiones y pastelazos (rogaba a Dios de que no me dijera esa frasecita de que “sobran pasteles y faltan bombones”) me comento que el invierno no le gustaba mucho, que el frio, la lluvia y para peor, todas las radios tocando canciones tristes, esas típicas canciones de invierno o lluvia.
- ¿canciones de lluvia o invierno?
- Si poh, canciones tristes y toda esa onda.
- Pero, y tu ¿podrías decirme más de diez canciones de invierno o lluvia?
- Ehhhhh.
Al final comenzamos a recordar canciones y mi querida amiga no pudo ser capaz de darme la solicitada cifra.
Llegando a casa, encendí el computador y busque entre mis archivos las canciones que hablen de lluvia o de esta bendita estación del año y vaya que me sorprendí, pues si bien hay varias canciones que tratan de invierno, otras tan solo mencionan la palabra lluvia y muchas de ellas, ni siquiera las recordaba.
Es de este modo que decidí hacer un listado de 10 canciones representativas de esta época del año según mi criterio y quiero compartirlo con ustedes… ¿les tinca?, vamos entonces.
1-. Una de las canciones que me pone los pelos de punta, es el éxito de los años 80 “Here comes the rain again” de la banda Británica Eurythmics. Una balada potentísima, donde los sintetizadores se llevan gran parte del crédito y la otra parte recae en la imagen y voz de la andrógina e increíble Annie Lennox.
Escucharla decir una y otra vez que la lluvia se acerca nuevamente, que ella quiere que su chico camine, le hable y quizás tantas cosas más, como lo hacen los enamorados, guau.
(http://www.youtube.com/watch?v=TzFnYcIqj6I)
2-. “No rain”, de los Blind Melon es una de esas canciones que me siguieron en gran parte de mi juventud, sonaba a cada rato a mediados de los 90, y era un refrescante Rock Pop, en medio del Grunge que se había tomado el mundo musical en esa época. Un video muy entretenido y un vocalista carismático les daba el éxito asegurado, lamentablemente a dos años de lanzar el disco homónimo que los llevaría a una fama inmediata, falleció el vocalista y fin de la historia.
3-. Una canción antiquísima, que me parece jamás haberla escuchado en radio, pero que todos de una manera u otra conocemos, es “Singin´ in the rain”. Este melódico tema que nos recuerda a un genial Gene Kelly cantando y bailando de manera prodigiosa, mientras la lluvia moja algo más que su ropa… Dios mío, que manera de chapotear, ¡que envidia! Esta canción si bien salto a la fama mundial en 1952 con el musical del mismo nombre, la creación del tema es mucho más antiguo y según algunos especialistas, se remonta al año 1927.
4-. Garbage y su exquisita vocalista Shirley Manson contaban a todo el mundo como ella solo era feliz cuando llovía, con una voz seductora de gata en celo, créame que todos queríamos hacer llover para que la chiquilla fuera feliz.
La canción pertenece al primer álbum homónimo de la banda, y fue el tercer corte promocional en ya aquel lejano 1995 cuando debutaron en sociedad.
(http://www.youtube.com/watch?v=esEdC0c3YI4)
5-. “Llueve sobre la ciudad”, que temazo señores, de la banda penquista Los Bunkers, sin tantas vueltas, es una canción desgarradora, con mucho power e incluso con cierto matiz bailable… una inyección de energía para el protagonista de la historia que decide dar vuelta la página y olvidarse de una buena vez de aquella chica que lo tiene sufriendo… una canción donde guitarra, bajo, batería y teclados, encajan muy bien con la voz. Sin dudas una de las grandes canciones made in Chile.
El video que dejo acá es una presentación de los Chilenos en el festival “Vive latino” en México, suba el volumen y disfrute.
(http://www.youtube.com/watch?v=xPblYl99iIA)
6-. Maná es una banda que sin duda tienen varias canciones lacrimógenas y en más de una de ellas, hablan de lluvia en forma de metáfora, como es el caso de la canción “no ha parado de llover” de la placa Cuando los ángeles lloran de 1995. Este fue el segundo corte promocional del disco y siguió transformando a Maná en una máquina de hacer éxitos y además a muchos nos ayudo en aquellas fiestas noventeras a atinarnos a la chica de turno en hora de los lentos.
7-. “Díselo a la lluvia” de Clan 91. Es muy probable que muchos no tengan idea de cuál es esta canción ni quiénes son los intérpretes, así que te cuento rápidamente. Los muchachos de Clan 91 son unos de los pioneros del Rock & Roll Chileno. Se basaban en la calidad vocal de sus cuatro integrantes, su increíble capacidad de hacer falsetes, además de composiciones ultra melódicas, que los llevo a ser comparados con bandas de nivel mundial como The Beach boys y The four seasons.
Incluso la canción que cito en esta oportunidad es un cover de The four seasons, y según múltiples entendidos, en momentos la versión chilensis supera a la original… ah y una curiosidad, acá comenzó su carrera en los medios, el locutor ochentero Moncho Silva.
|