Sabado, 3 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con acto en la plaza el Movimiento social de Los Andes abogó por la renacionalización del Cobre

El acto se efectuó el mismo días en que hace 41 años el congreso nacional a instancia de una propuesta del presidente Salvador Allende decretó la nacionalización del cobre.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alcalde Christian Ortega brindó su Cuenta Pública enfocado en los grandes avances y el protagonismo de San Esteban en la región
  Impulsan proyecto para dar solución a residuos orgánicos en empresas del sector Turístico de Aconcagua
  Gobernador Mundaca sostuvo reunión con los alcaldes para coordinar y avanzar en el trabajo conjunto a desarrollar en la Provincia de Los Andes
  Continúa trabajo de erradicación de microbasurales en la comuna de Los Andes
  SernamEG abre postulaciones para financiar proyectos con impacto social y político en la comunidad de Aconcagua
  Comuna de Los Andes impulsa campaña del buen trato en el Día Internacional contra el Maltrato Infantil
 
 

 

LOS ANDES.- Cerca de un centenar de personas, en su mayoría dirigentes sindicales y autoridades locales, participaron del acto efectuado en la plaza de armas para exigir una renacionalización del cobre.

El acto se efectuó el mismo días en que hace 41 años el congreso nacional a instancia de una propuesta del presidente Salvador Allende decretó la nacionalización del cobre que desde ese entonces pasó a ser llamado “El Sueldo de Chile”.

El Presidente Provincial del Colegio de Profesores, Alexis Cuevas, recordó  que con la nacionalización del cobre el total de la Gran Minería pasó a ser controlada por el Estado de Chile,  agregando que "bajo la dictadura comienza el proceso de desnacionalización, pero es en los gobiernos de la Concertación que el cobre pasa a manos privadas llegando actualmente a que el 70% del metal es producido por las grandes mineras privadas, principalmente extranjeras".

Recordó que este proceso permitió a los chilenos tener una mejor calidad de vida, “ y es por eso que hoy día las organizaciones, sindicales, gremiales y políticas, además del municipio estamos exigiendo que los recursos del cobre sean para los chilenos”.

Precisó que la idea es socializar este tema para la comunidad andina comprenda que con más recursos del cobre se puede tener una mejor ciudad, mucho más desarrollada en todo ámbito de cosas.

A su vez, el alcalde Mauricio Navarro, sostuvo que aprovechando el acto se convocó también a la ciudadanía para que participe activamente en la campaña de recolección de firmas para exigir al gobierno más recursos del cobre para Los Andes (Ver foto ampliada).

“Queremos al menos reunir quince mil firmas para entregárselas al Presidente de república, al Presidente del Senado y de la Cámara de Diputados para mostrarles que es la ciudadanía y no solamente las autoridades, quienes exigen que el cobre que sale de nuestra ciudad quede también acá para mitigar los perjuicios que implica su explotación que es tan necesaria para el país”, expresó Navarro.

Navarro sostuvo que han instalado un stand en la plaza de armas y en el edificio consistorial para que puedan acercarse a firmar, “y estamos muy optimista para poder superar las veinte mil firmas para hacer escuchar la voz de la ciudadanía”.

Señaló que la campaña de firmas esperan prolongarla hasta fines del mes de Agosto.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciberacoso y difamación en la escuela, ¿cómo enfrentarlo?

El daño que nos ocasionan las pantallas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto