Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Polémica genera cierre del túnel Chacabuco por trabajos de mantención

 

Autoridades locales acusan al MOP de llevar adelante las obras sin consultarlos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La reunión de socialización del proyecto no estuvo exenta de tensión.

La reunión de socialización del proyecto no estuvo exenta de tensión.

 
Más Noticias
     
  Juzgado de Garantía decretó prisión preventiva para sujeto que lanzó molotov contra la casa de su expareja
  Formalizan a alumno del Liceo Max Salas Marchán tras apuñalar y dejar con lesiones graves a compañero
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
 
 

 

LOS ANDES.-  Polémica ha generado la decisión del Ministerio de Obras Públicas de cerrar el túnel Chacabuco por espacio de tres días a fin de llevar adelante trabajos de reparación y mantenimiento.

Ello debido a que las autoridades locales acusan al MOP de no haberlos consultado por estos trabajos, los cuales generarán un gran problema para las cientos  de personas que diariamente viajan a la capital.

Es por ello que en la gobernación provincial se llevó adelante una reunión de sociabilización del proyecto, la cual no estuvo exenta de discusiones y alegatos entre las partes.

Para el alcalde de Rinconada, Juan Galdames (Ver foto ampliada), este anuncio del MOP refleja que hoy más que nunca se necesita la construcción de un segundo túnel Chacabuco, “pero hoy día nos invitan a una reunión donde ya tiene todo cocinado y nos vienen a decir que van a cerrarnos el túnel en días de semana en horarios peack de trabajo generando un tremendo caos, ya que ni los gobernadores tenían conocimiento de esto, sino que esto se hace a nivel central sin consultar nuestra opinión”.

A juicio del edil rinconadino se trata de una muestra clara de centralismo, “lo que es una falta de respeto del Ministerio de Obras Públicas hacia los habitantes del valle de Aconcagua”.

Galdames dijo que resulta a lo menos “sospechoso” que haya nacido una idea de llevar adelante una mantención del túnel, cuando hasta el año pasado había un cronograma establecido para llevar adelante la construcción del segundo túnel y luego el antiguo sería cerrado por cuatro meses para someterlo a reparaciones.

El edil manifestó que lo ideal es que estos trabajos se llevarán adelante durante uno o dos fines de semana, pero no en la semana  afectando a quienes diario viajan a Santiago por razones laborales y educacionales.

El alcalde manifestó que pedirán al Ministro una reunión para conversar la fecha de cierre del túnel sin que afecte tanto a la población.

Por su parte, el Prefecto de Carabineros de Aconcagua, Coronel Manuel Letelier, señaló que ante esta contingencia deberán trabajar en un plan  para afrontar esta situación con el aumento del flujo vehicular por la ruta CH 60, especialmente en el sector de Panquehue donde hay una sola pista por sentido y también en la cuesta Chacabuco que no está pavimentada.

“Vamos a adoptar medidas especiales esos días, particularmente marcando mucha presencia en la ruta para prevenir accidentes y por eso es tremendamente importante que en esos día los conductores deben adoptar las máximas medidas de seguridad”, expuso el jefe policial.

El Coronel recordó que los informes técnicos indican que deben ser mejoradas las condiciones de la vía y señalizaciones en la cuesta Chacabuco, “pero esa ruta sólo será habilitada para vehículos livianos”.

A su vez, el Gerente de Operaciones  de Buses Ahumada, Matías Quiroz (Ver foto ampliada), expresó que esta situación generará problemas en el transporte de pasajeros, “ y por eso estamos trabajando en dar la mejor solución a nuestros usuarios para que lleguen sin problemas a Santiago”.

No obstante, aclaró que están buscando alguna solución a fin de adelantar algunas salidas de buses durante esos días para no tener que ir a dar la vuelta por Llay-Llay para acceder a la capital, “pues la duración del viaje implica nuestras operaciones y también a nuestros usuarios”.

Finalmente, la Gobernadora Edith  Quiroz, comentó que la decisión de las reparaciones ya está tomada por parte del Mop y del Ministerio de Transportes, “porque se ha determinado que en esas fechas del año es cuando hay menor flujo vehicular en el sector”.

Expuso que la idea de la gobernación era que los trabajos se hicieran de manera diferida, “pero en estos trabajos de mantención lo que prima es la seguridad de las personas,  porque el estado del pavimento del túnel está en muy malas condiciones y está proyectado dentro del plan de conservación de concesiones que  para no tener que lamentar accidentes peores en el futuro”.

Añadió que el MOP les aseguró que los trabajos durarán 55 horas, “por lo que éstos  se harán dentro de ese plazo y en ese sentido  como resultado de estas obras vamos tener en el futuro una cuesta Chacabuco pavimentada  como alternativa al túnel”.

La autoridad sostuvo que la idea también es poder consensuar fechas y plazos para la construcción del tan anhelado segundo túnel Chacabuco y para ello espera reunirse prontamente con el Ministro Golborne.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto