LOS ANDES.- El Presidente Provincial de la Central Unitaria de Trabajadores, Sergio Campos, confirmó que el Colegio Electoral Provincial (Ente que regula las elecciones en la CUT) suspendió la elección de directiva de la CUT a nivel local debido a problemas presentados en las papeletas de votación.
Campos dijo que el problema surgió a raíz de que no aparecían impresos los nombres de algunos candidatos, lo cual fue impugnado por algunas organizaciones sindicales y el Tricel determinó suspender la elección.
En tanto, el dirigente manifestó que si llevó adelante a la votación por la directiva nacional, la cual claramente fue ganada por la lista del Partido Comunista, “por lo cual y de acuerdo a la tendencia nacional, Arturo Martínez no seguiría al mando de la CUT, pero eso se va a dilucidar en las próximas horas”.
Precisó que a nivel local se inflaron algunos sindicatos que existen sólo en el papel y no son reales, “ por lo que aquí se quiso combatir fuego con fuego y eso trajo este daño colateral que nos lleva la suspensión de las elecciones provinciales y los sindicatos de Comercánica, Cecinas Omeñaca, SUT y SILL de Andina no vamos a participar de las elecciones y la CUT a nivel provincial será tomada por la Fentramin y los profesores”.
Agregó que ello generará una división de las organizaciones sindicales a nivel local, no obstante que están dispuestos a limar asperezas con la gente de la Fetramin, “ ya que nos parece insano que la CUT provincial no tenga representantes de varios estamentos y sólo se concentre en la Fetramin”.
Campos dijo que el tema resulta complejo ya que la directiva de la CUT estará a cargo de una sola organización, “ y yo advertí en su momento que las organizaciones más grandes estaban sólo preocupadas de sus intereses particulares como gremio y no de todos los gremios”.
Sin embargo, aseguró que pese a existir diferencias profundas con la Fetramin, seguirán apoyando las demandas que son justas y que benefician a todos los trabajadores, “ya que independiente a quien dirija la CUT es la institución la que se valora”.
Sergio Campos planteó que su forma de ver el movimiento sindical difiere de lo que plantean los dirigentes de Fetramin que ante todo quieren salir a la calle a protestar sin esperar agotar las instancias de diálogo, “ya que cuando defienden ellos sus intereses llaman a ser aguerridos, pero para las demandas del resto de las organizaciones les importa un comino”, acusó.
|