Martes, 13 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Codelco Andina automatiza proceso clave en perforadoras para reforzar la seguridad y eficiencia en Mina Rajo

Se trata de la tecnología Quickbit, una innovadora solución que permite ejecutar de forma remota una de las maniobras más importantes del proceso de perforación. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dobles de Ricky Martin y Cristian Nodal les cantaron a más de 400 vecinas en la celebración del Día de la Madre en Rinconada
  Proyecto USM de patrullaje inteligente busca mejorar percepción de seguridad y reducir delitos en Aconcagua
  ComunidadMujer extiende convocatoria 2025 del Fondo Mujeres por la Equidad
  Personas mayores podrán apoyar a niños a través del voluntariado país de mayores de Senama
  Desmantelan dos rucos que habían sido levantados al interior de predio agrícola en Rinconada
  CONAF entregará árboles para crear áreas verdes en zonas urbanas de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (12/05/2025).- La División Andina alcanzó un nuevo hito en seguridad e innovación al automatizar por completo el cambio de triconos en la Mina Rajo, una tarea que hasta hace poco exigía la intervención directa de los trabajadores/as y representaba riesgos operacionales. Con la incorporación del sistema Quickbit, esta maniobra ahora se ejecuta de forma remota y en menos de la mitad del tiempo que requería anteriormente.

El gerente de Minas de Codelco Andina, Ricardo Vargas destacó el valor estratégico de esta nueva maniobra en el proceso operativo. “La incorporación de la tecnología Quickbit responde a una visión estratégica orientada a transformar nuestros procesos críticos mediante soluciones de alto impacto en seguridad. Automatizar el cambio de triconos no solo optimiza la operación desde una perspectiva técnica y de eficiencia, sino que, lo más importante para nosotros, fortalece la cultura de seguridad y acelera nuestra transición hacia una minería más moderna y centrada en las personas”.

El tricono es una broca que se utiliza para perforar los pozos de tronadura en la mina y, debido al desgaste que sufre durante su operación, debe ser reemplazado periódicamente. Luego de un trabajo conjunto entre equipos divisionales y corporativos de Codelco, se implementó la tecnología Quickbit, un sistema robotizado que, en el futuro, podría expandirse a otras faenas.

“Codelco Andina es pionera en la industria al automatizar por completo este procedimiento, marcando un precedente para otras operaciones mineras. Además, responde a un anhelo fundamental, sacar a nuestro personal expuesto directamente al proceso”, afirmó José Vera, instructor de equipos en Mina Rajo. 

Una tarea que históricamente se realizaba de forma manual, hoy se ejecuta de manera remota y autónoma desde una cabina de operación. La implementación de esta tecnología fue posible gracias a un riguroso proceso de evaluación de distintas alternativas, con el objetivo de identificar la solución más adecuada y segura.

“Estamos muy orgullosos de este avance. Durante décadas, el cambio de aceros se hizo manualmente. Este proyecto no fue improvisado: hubo un trabajo profundo y colaborativo para definir qué tecnología era la más eficiente y segura para automatizar la maniobra. Es un hito que marca un antes y un después en nuestra forma de operar”, señaló Patricio Fuenzalida, jefe de Perforación de Mina Rajo.

Concretar este tipo de iniciativas es parte del propósito de Codelco Andina de implementar soluciones que aportan en materia de productividad mientras mejoran la calidad de vida de los trabajadores/as.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Discriminación legal

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto