LOS ANDES (01/12/2012).- “Déficit atencional desde las Neurociencias al aula” se tituló charla dictada por Marcelo Muñoz Rosas, Neurólogo Infantil, con motivo del día del Psicopedagogo, actividad organizada por la carrera de Psicopedagogía del Instituto Libertador de Los Andes.
Profesionales competentes y expertos en la detección de las dificultades de aprendizaje como en la potenciación de habilidades, es parte de la tarea que desde hace 8 años asumió el IPLA y el área de psicopedagogía en la formación de sus egresados.
“En la actualidad la carrera se proyecta en considerar la educación como fuente primordial para el aprendizaje, para lo que es necesario contar con entes de apoyo a la educación chilena que faciliten y contribuyan en la construcción y comprensión de la diversidad educativa en sujetos que presentan algún tipo de necesidad educativa a lo largo de su enseñanza, logrando transformar y mejorar loa ambientes de aprendizajes en las instituciones y organizaciones educativas, sociales y de salud que necesiten la intervención especializada”, señaló Daisy Vera, Jefa de carrera de Psicopedagogía, en parte de sus palabras de bienvenida a la charla dictada por Marcelo Muñoz Rosas, Neurólogo Infantil.
La presentación del profesional, enmarcada en la celebración del día nacional del Psicopedagogo, se concentró en el TDAH, Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad, del que abordó su diagnostico y tratamiento.
También en la ocasión, junto con hacer entrega de un recuerdo por parte del IPLA al Doctor Muñoz, se destacó a Jorge Rodríguez, Beatriz Videla, Francisca Chaibun y Macarena Guerra, estudiantes de la carrera, por su perseverancia, compañerismo, entusiasmo y responsabilidad en sus estudios.
|