Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Detectan nuevas irregularidades en la lectura de los medidores de Esval

Estarían afectando a mas de 500 vecinos de San Felipe, Santa María y Catemu.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Lanzan innovadores proyectos apoyados por Corfo y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible para una gestión hídrica más eficiente en Aconcagua
  Alcalde de Rinconada rindió su cuenta pública destacando los logros alcanzados y desafíos superados en un año complejo
  Continúa trabajo de erradicación de microbasurales en la comuna de Los Andes
  Alcaldes expusieron inquietudes y plantearon demandas comunales a autoridades regionales tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública
  Vence plazo para que jóvenes de Rinconada postulen a la Beca Municipal de Educación Superior
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
 
 

ACONCAGUA.- El diputado Marco Antonio Núñez confirmó la existencia de nuevas irregularidades en la lectura de medidores de agua potable, que esta vez afectan a más de quinientos vecinos de San Felipe, Catemu y Santa María. Esta situación se suma a los casi trescientos casos detectados durante el mes de marzo en Putaendo, cuya denuncia generó una negociación entre Esval y distintas organizaciones vecinales de la comuna. Según recordó Núñez, \"gracias a estas conversaciones, se logró evitar el pago de abultadas cuentas por la acumulación de consumo de agua potable no facturado, producto de las reiteradas fallas en la lectura de los medidores\". El parlamentario señaló que, en esta oportunidad, \"Esval deberá tomar las mismas medidas para corregir cada uno de estos nuevos errores, de manera que ningún cliente afectado tenga que pagar más por culpa de esta grave negligencia\". En tanto, la Superintendencia de Servicios Sanitarios informó que Esval ya dispuso el retiro de la empresa contratista encargada de la lectura de los medidores en la provincia de San Felipe, responsable de las fallas detectadas. El detalle de los afectados en cada comuna fue entregado por la superintendencia, mediante un informe enviado al diputado Núñez. El documento indica que la cantidad de clientes de Esval que presentan errores en el cobro tarifario corresponde a 295 en Putaendo, 347 en Catemu, 139 en Santa María (135 pertenecientes al sector Chepical) y 17 en San Felipe.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto