Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

A partir de este sábado habrá que anteponer un 2 a números de telefonía fija

 

Este sábado 18 de mayo se implementará un cambio de numeración para la telefonía fija en las provincias de San Felipe y Los Andes  que  implica anteponer un dígito adicional - el número 2 - a la numeración actual.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  San Felipe se encuentra dentro de las quince comunas más afectadas por pérdida de suelo en la Región de Valparaíso
  SernamEG abre postulaciones para financiar proyectos con impacto social y político en la comunidad de Aconcagua
  Comuna de Los Andes impulsa campaña del buen trato en el Día Internacional contra el Maltrato Infantil
  Autoridades de salud llaman a intensificar la prevención ante aumento de casos de influenza
  Carabineros de Los Andes recibió moderno dron para reforzar la vigilancia y prevenir delitos en torno al puerto terrestre y el camino internacional
  Hasta fines de Abril se extiende el plazo para postular al concurso FNDR 8%
 
 

LOS ANDES (16/05/2013).- A contar de este sábado 18 de mayo, todos los usuarios que realicen llamadas a números de telefonía fija en  las provincias de Los Andes y San Felipe  deberán anteponer el 2 para comunicarse

En total, serán 151.852  líneas fijas, las que se incorporarán al sistema de nueva numeración.

De esta forma, los usuarios que llamen desde un teléfono fijo de la Región de Valparaíso, a otro teléfono fijo de esa región, deberán anteponer el dígito 2 y luego marcar el número local de siempre. 

Ejemplo: 2 + XX XX XX

Lo mismo ocurrirá para las personas que llamen a un teléfono fijo de las zonas antes mencionadas de la Región de Valparaíso desde cualquier celular, deberán marcar primero el código de área, después anteponer el nuevo número (2), y luego marcar el número local de siempre.

Ejemplo Los Andes 034 + 2 +XX XX XX

En el caso de las llamadas que se realicen desde un teléfono fijo de otra región de Chile, a un teléfono fijo de la Región de Valparaíso, deberá marcar primero el carrier, luego el código de área respectivo a la zona geográfica y después anteponer el nuevo número (2), y seguido marcar el número local de siempre.

Al igual que en las regiones donde ya se llevó a cabo el proceso, los números 800, 600 y de emergencia del tipo 131-132-133 no tendrán cambios y se seguirán marcando de la misma forma. En tanto, la telefonía móvil no sufrirá cambios y estará siempre operativa durante la modificación técnica de las centrales telefónicas regionales. 

 

Preguntas frecuentes

¿Qué numeraciones se ampliarán?

Se ampliarán sólo las numeraciones de telefonía local (fija).

¿En qué consiste la ampliación?

Consiste en que se antepondrá un “2″ a las numeraciones locales.

¿Eso incluye a los números de celulares?

No, los números de celulares no cambian.

¿Se ampliarán las numeraciones de todo Chile?

No, se exceptúan las numeraciones de la región del Biobío con código 41 y de la región de Valparaíso con código 32, donde este proceso ya se realizó el año 2007. En todas las otras áreas, se antepondrá un “2” al número local.

¿Se ampliará el código de área también?

No, los códigos de área se mantienen, sólo se ampliarán el número local. Por ejemplo en Los Andes el código de área es 34 y se mantendrá igual luego de la ampliación. Pero se amplían los números locales.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto