Sabado, 10 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Inauguran sistemas de cámaras de vigilancia en tres villas de Los Andes

Inversión alcanzó a los nueve  millones de pesos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
En total son 8 las cámaras instaladas en las villas Los Castaños, Irene Frei y Santa Bárbara

En total son 8 las cámaras instaladas en las villas Los Castaños, Irene Frei y Santa Bárbara

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
 
 

LOS ANDES (23/05/2013).- En una significativa ceremonia realizada en la sede vecinal de la Villa Irene Frei fueron inauguradas las cámaras de vigilancia de ese sector poblacional, proyecto que significó una inversión de más de nueve  millones de pesos aportados por el gobierno regional.

En la ocasión, el alcalde Mauricio Navarro valoró el hecho que los propios vecinos se organizaran y presentaran este proyecto para dar mayor seguridad su barrio y prevenir la ocurrencia de hechos delictuales.

“Nadie comete un ilícito y se comporta mal cuando está siendo observado y efectivamente este es uno de los grandes logros de las cámaras de seguridad y por último es un instrumento de prueba importante al momento de que se cometa un delito, ya que se puede acreditar a través de un testigo que esté operando esta cámara de seguridad, por lo tanto esta iniciativa es un gran logro y yo quiero felicitar a la junta de vecinos y también agradecer al concejero regional Antonio Ayala ya que él se la jugó para que se pudiera obtener el financiamiento para este proyecto”, afirmó el alcalde.

Agregó que este es el primer proyecto de estas características que se desarrolla en la ciudad de Los Andes y dijo que perfectamente otras juntas de vecinos podrían replicarlo en sus sectores.

Mencionó que si el Punto Verde hubiera tenido cámaras como las que se instalaron en esta población se habría podido identificar a los sujetos que cometieron desmanes durante la huelga de la empresa Siemens.

Por su parte, el Consejero Regional Antonio Ayala dijo que este proyecto se gestó hace bastante tiempo, pero por diversas razones no se había podido obtener financiamiento.

Ayala lamentó eso si que el financiamiento inicial de 10 millones 800 mil pesos haya sido rebajado en un 20% y para lo cual solicitó la debida explicación al Core, “pero  sin embargo logramos sacarlo”.

Junto con ello remarcó que se debieron solicitar las autorizaciones correspondientes para poder instalar las cámaras en estas áreas públicas, “pero me siento orgulloso de haber podido colaborar sacando adelante este proyecto que es pionero en nuestra zona”.

En este mismo contexto, la Presidenta de la Junta de Vecinos Los Pasionistas, Erika Valencia, precisó que también se incorporaron cámaras en las villas Santa Bárbara y  Los Castaños que forman parte de la misma unidad vecinal.

Manifestó que han tenido buena experiencia en cuanto a detectar hechos delictuales como los que ocurren en la plazoleta  ubicada a un costado de la iglesia de los Pasionistas donde se juntan jóvenes a ingerir alcohol y drogarse.

Sostuvo que esto les permite visualizar estos hechos y llamar de inmediato a Carabineros para que puedan acudir a controlar a estas personas.

La presidenta señaló que en total se instalaron ocho cámaras en las tres villas y si bien no están a gran altura y podrían ser dañadas, “ de todas formas quien lo intente hacerlo quedará grabado y podremos denunciarlo”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto