Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Jugadora de la selección sub 13 de futbol de Los Andes acusa discriminación

Luego de convertir dos goles frente a San Esteban, la asociación de esa comuna reclamó por integrar un equipo masculino y no la dejan jugar.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Macarena está muy afectada por esta situación y siente que ha sido discriminada.

Macarena está muy afectada por esta situación y siente que ha sido discriminada.

 
Más Noticias
     
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Departamento de Salud de San Esteban implementa estrategia para enfrentar las frías mañanas de invierno
  Con Tedeum de Acción de Gracias y desfile de instituciones, organizaciones y colegios Los Andes celebró sus 234 años
  Aduana de Los Andes se certifica en Programa de Calidad de Vida de SENDA
  Invierten más de $ 150 millones en moderna torre de laparoscopía para cirugías en el Hospital San Juan de Dios
  De los tribunales a la calle: cómo el lenguaje jurídico se vuelve parte de nuestra habla cotidiana
 
 

LOS ANDES (10/10/2013).- Como una revancha y a la vez un acto de discriminación catalogó la alumna de séptimo año básico del Instituto Chacabuco Macarena Adasme Cañas, quien fue excluida, al menos de forma extraoficial, de seguir defendiendo la camiseta de la selección de fútbol de Los Andes en la categoría sub 13.

El conflicto surgió luego que la selección andina disputara dos encuentros clasificatorios con la selección de San Esteban, a la cual derrotó en los dos partidos por 4 goles a 1  y donde Macarena anotó dos goles.

De esta manera, la asociación de San Esteban reclamó a la Asociación Regional de Fútbol Amateur (Arfa), ya que según reglamentos, no podía haber mujeres integrando selecciones supuestamente masculinas, aun cuando en los reglamentos no se hace distinción de género y sólo se habla de “Jugadores” que deben cumplir requisitos en cuanto a edad.

El padrastro de Macarena, Roberto Carrasco (Ver foto ampliada), dijo que si bien no les han comunicado de forma oficial de esta decisión de que Macarena no pueda seguir en la selección, de todas formas resulta preocupante este tema, por cuanto la niña desde el año 2009 que practica fútbol, tiene excelentes condiciones técnicas y pertenece a las infantiles del club J.J. Aguirre.

Recordó incluso que el año pasado debido al receso que tuvo ese club en sus series menores, Macarena fue invitada a integrar el equipo del club Nogales de San Esteban y por ello no entiende cómo la gente de esa comuna haya presentado un reclamo por el sólo hecho que perdieron en los dos partidos.

Carrasco sostuvo que en ninguna parte de los reglamentos se prohíbe que mujeres integren los equipos y lamentó que incluso la selección de Los Andes estuviera a punto de perder los puntos ganados en cancha, ya que al final y por secretaría, también pasó a la siguiente ronda la selección de San Esteban.

Por ello, manifestó que esperarán el pronunciamiento oficial antes de iniciar las reclamaciones desde el punto de vista legal por esta discriminación en contra de una niña, cuya gran pasión es el fútbol.

En tanto, Macarena lamentó esta situación que le ha tocado vivir y que la tiene muy afectada en la parte anímica.

Se quejó que la asociación de San Esteban debió haber reclamado cuando ella ingresó a la cancha en el primer partido y no cuando perdieron y quedaron eliminados, lo que a su juicio habla de una acción planificada y de revancha por parte de la asociación de San Esteban.

“Me siento bastante mal, me esforcé para quedar en la selección por mis méritos y  de un día para otro  me dicen que estoy  fuera. Yo juego desde el 2009 y me siento discriminada por el hecho de ser mujer, a pesar que tengo todas las condiciones”, relató.

Macarena dijo que siempre ha jugado en equipos mixtos y nunca ha tenido problemas con sus compañeros, incluso por el contrario, ellos la han integrado plenamente sabiendo que se ha ganado un espacio en los equipos por su talento.

Por ello espera que esta decisión no se concrete y pueda seguir jugando para la selección de Los Andes y así poder seguir desarrollándose como futbolista.

En tanto, el Vicepresidente de la Asociación de Fútbol de Los Andes, José Rojas, sostuvo que producto del reclamo realizado por San Esteban, Los Andes perdió los puntos y ahora  debe eliminar de la lista de jugadores a Macarena por una decisión tomada por ARFA quinta región, quienes en un comienzo autorizaron su participación.

“Creemos que San Esteban faltó a la ética deportiva y aún jugando sin ella Los Andes fue superior.Esperamos que ya que no tenemos apoyo municipal, sea la prensa quienes dejen en evidencia el mal accionar de San Esteban, ya que a partir de dicha determinación se frustra la felicidad de una niña y la de su familia”, expresó el dirigente deportivo.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cementerios y consumidores: una relación compleja que exige mayor escrutinio jurídico

Desempleo femenino al alza

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto