Jueves, 29 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Vecinos de villa Juan Pablo II logran corregir cobros indebidos de agua y electricidad

Las más de quinientas familias que conforman la nueva población no deberán pagar las abultadas cuentas producidas por una supuesta acumulación de servicios básicos que nunca utilizaron
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Más de 400 estudiantes de San Esteban serán beneficiados con la beca de municipal de educación superior
  Municipio andino y SII realizan capacitación para promover formalización de emprendedores
  Municipalidad de Rinconada garantiza investigación exhaustiva para sancionar a funcionarios por mal uso de licencias médicas
  Comienza programa para optimizar el uso del agua en nuevas variedades de uva de mesa en Aconcagua
  Diputado Venegas exige cumplimento del tratado sobre Control Integrado de Fronteras
  Autoridades chilenas solicitaron apurar trabajos de mejoras en complejo fronterizo Horcones
 
 

SAN FELIPE.- La junta de vecinos de la recién inaugurada Villa Juan Pablo II de San Felipe logró que las empresas ESVAL y CHILQUINTA se comprometieran a corregir el cobro indebido de boletas de consumo correspondientes a meses anteriores a la entrega oficial de las viviendas. De esta manera, las más de quinientas familias sanfelipeñas que conforman la nueva población no deberán pagar las abultadas cuentas producidas por una supuesta acumulación de servicios de electricidad y agua potable que nunca utilizaron, situación que había generado sorpresa e indignación en los afectados. La solución fue informada a los dirigentes vecinales por las gerencias zonales de ambas empresas, mediante reuniones gestionadas por el diputado Marco Antonio Núñez, luego que los vecinos solicitaran la intervención del parlamentario. Tanto en el caso de ESVAL como en el de CHILQUINTA, se informó que el cobro del consumo anterior a la entrega oficial de las viviendas, se efectuará a nombre de la empresa constructora que tuvo a cargo las obras, a través de boletas de garantía. Asimismo, se indicó que se procederá a corregir la facturación en cada una de las viviendas, situación que será visible a partir de la emisión de las próximas boletas. El diputado Núñez se manifestó satisfecho por la gestión realizada, pero mostró su preocupación por la ocurrencia de este tipo de errores. “Me parece bien que, tanto Chilquinta como Esval, hayan demostrado una excelente disposición para solucionar este problema de la manera más rápida posible. Sin embargo, me preocupa que no exista una mejor coordinación con las instituciones responsables, en este caso el Serviu, para evitar este tipo de situaciones insólitas que dañan la confianza de los ciudadanos”, apuntó el parlamentario. El compromiso de las empresas fue comunicado durante una asamblea que reunió a cerca de un centenar de pobladores en la sede social de la Villa Juan Pablo II. En el lugar, el diputado Núñez encabezó un masivo operativo médico y social, organizado por la unidad vecinal y la Red Solidaria Aconcagua Saludable.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencia para faltar

Licencias Fraudulentas: vacaciones a costo de los niños

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto