Viernes, 2 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Un ilustre dentro de los Ilustres….

Por Luis Rojas Jelvez
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  En el Día Internacional del Trabajo, reafirmamos el compromiso para garantizar un entorno laboral seguro y saludable
  Un gran paso para la Educación Parvularia
  Nueva Ley 21.718 sobre agilización de permisos de construcción
  ¡Ponte al día con tus vacunas!
  El clima ya no avanza en estaciones
  Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?
 
 

Bajo los espléndidos cielos nocturnos de los fríos meses de junio y julio, se homenajeó la labor callada, sostenida y seria, de investigación metódica de hechos y personas importantes en nuestro devenir como la antigua “Villa Nueva”, así fue llamada la ciudad cuando recién surgía. El homenajeado no es otro que el destacado Historiador (con mayúscula), René León Gallardo. Dada la amistad que me une a René, verdaderamente siento una personal satisfacción por tan merecida distinción. Porque, si bien la ciudad siempre ha tenido Hijos Ilustres muy dignos, creo que René es el Hijo Ilustre dentro de los Ilustres; su nominación cayó justo cuando en nuestro cielo estelar, nos visitaba la mayor de las lunas llenas, descrita como la “reina” de todas ellas, que nos viene a ver cada 20 años. Pareciera que con su brillantez austral no sólo iluminó la cordillera nevada, sino también la justa nominación de nuestro buen amigo. Destaco dentro de los pormenores, a mi juicio muy relevante, que su designación no levantó el más mínimo anticuerpo y no es que él no tenga una posición definida frente a los aconteceres sociales e históricos de la ciudad, por cierto que la tiene y algunas de sus opiniones deslindan hasta en la crítica y no las elude; prueba de ello, es que con él sostuve un nutrido chateo digital sobre la construcción del Embalse Puntilla del Viento, llegando a la mutua conclusión que por la solidez de la argumentación del científico y experto internacional en hidrología y transporte geológico de sedimentos, el Dr. Robert Curry, se le debiera invitar por parte del Gobierno para debatir técnicamente este tema con nuestros profesionales del Ministerio, más aún cuando el Dr. Curry está dispuesto a venir. También, tengo antecedente que René estuvo en desacuerdo, al igual que don Hernán Barrera A. y otros líderes, hace más de treinta años, contra el intento, por suerte fallido, de demoler el actual edificio de la Gobernación Provincial, -hoy declarado Monumento Nacional- Y frente al patrimonio natural, de igual forma le preocupa, y me consta su interés, por la preservación del medio ambiente. Yo diría que al primero que le escuché hablar con base sobre ecología en nuestra zona, fue a René y después al Dr. Mauricio Purto (expedicionista del Everest), sus intereses se focalizaban especialmente en la conservación del patrimonio de montaña, y sus inquietudes se centraban en la cuenca del Juncal y su glaciar. Como vemos, nuestro Hijo Ilustre tiene un pensamiento claro y definido frente a los temas y a los hechos que hacen la ciudad, y creo que nunca ha tenido una actitud acomodaticia a los intereses personales, que pueden ser legítimos, pero no son comunitarios, René se ha matriculado con la cultura y la historia de su querida ciudad natal. Quisiera detenerme en su especial espíritu de investigador nato de la historia local, de esa historia que siempre es olvidada por su cercanía, esa historia que el sabio Miguel de Unamuno llamó “la intrahistoria”. Sus investigaciones han trascendido más allá de nuestras fronteras, prueba de ello es que la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, para el Primer Centenario de la inauguración del Monumento del Cristo Redentor (2004, que dicho sea de paso, supera en 27 años y en 3.133 m.s.n.m. a la “séptima maravilla del mundo: el Cristo Redentor del Corcovado de Río Janeiro del Brasil”, que está sólo a 709 m.s.n.m. y se inauguró recién en 1931), dicha organización reconoció la importante investigación histórica que René realizó para la centenaria ocasión, y tuve el honor de ser el portador de las congratulaciones que el Dr. Pedro Santos Martínez, Presidente de la entidad, emitiera ante la recepción de la obra “Fruto de la Paz, Breve Historia del Cristo de los Andes” de autoría de René. Finalmente, debo reconocer, con bastante conformidad, que René León, también, es partidario de la Zona Típica de Los Andes, e incluso aprueba la idea de reforzarla con una zona histórica, es decir, no sólo está de acuerdo con mantenerla, sino también de ampliarla, cuando algunos hijos de esta tierra, convertidos en autoridades, pretenden y hacen denodados esfuerzos por disminuirla y más luego que tarde, desean hasta ponerle una lápida, para dar paso, según ellos, a prósperos negocios inmobiliarios, no importando si se barre o no con el patrimonio cultural y arquitectónico característico de Los Andes, tal como lo han reconocido destacados expertos en el tema, de Monumentos Nacionales del país. Por eso nuestro Hijo Ilustre se amargó al ver la demolición del ex Hotel Continental, que era un ícono de nuestra Zona Típica con el más alto grado de calificación patrimonial (histórico-artístico), cuya cáscara dará lugar a la pronta inauguración del primer adefesio urbano, que por cierto, se constituirá en el nuevo símbolo de proporciones que muchos interpretarán como un genuino impulso a la modernización de nuestra Zona Típica. La nobleza de René, también la pude advertir cuando tuve el honor de estar en la cadena que halló la Historia de Los Andes del profesor Héctor Miranda y al entregársela, me expresó que esta fuente de nuestro pasado, debería darse a conocer de manera íntegra a toda la comunidad andina, previa revisión y actualización de algunos datos menores que él introdujo a nivel de notas. Esto lo destaco porque revela su grandeza y honestidad para con una obra que llevaba casi veinte años extraviada y el que nosotros los andinos pudimos conocer exclusivamente gracias a René y a otro hombre visionario que en esa época dirigía a la Junta de Adelanto, su amigo don Hernán Barrera Alvarez. Como se ve hay muchas pruebas que René verdaderamente se la ha jugado por rescatar la memoria histórica de Los Andes, y siento que ella es fundamental para proyectar la ciudad hacia un futuro desarrollo, porque los pueblos que construyen el mañana “dando vuelta la página”, terminan por cometer los mismos errores de ayer, y aquí está precisamente la gracia de René que en palabras del escritor Carlos Fuentes, puede “anticipar el porvenir sin olvidar el pasado”, ni tampoco divorcia el mañana del presente. Esta integridad y visión personal estoy cierto, que lo llevó a que su distinción fuera unánime y sin el más leve atisbo de animadversión. Por eso creo que hasta la brisa matutina bajó desde la cabellera encanecida de la montaña, en donde tanto tiempo laboró René, para sumarse a la gratitud y el reconocimiento que la gente de la antigua Villa Nueva, ha brindado a este Hijo Ilustre, que relevó y supo develar con sabia paciencia, el rico patrimonio histórico de los andinos. Sólo me resta desearle que este máximo galardón lo disfrute junto a su esposa e hijos, que supieron comprender tu manía por esos documentos ajados y amarillos que apilabas llenos de mucha información que hoy decoran tu amplia biblioteca que generosamente has puesto al servicio de muchos estudiantes e investigadores ávidos de esos documentos que tú guardas como un ilustre curador de la historia andina. Este es mi sincero reconocimiento para un amigo, ilustre… dentro de los ilustres.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

En el Día Internacional del Trabajo, reafirmamos el compromiso para garantizar un entorno laboral seguro y saludable

Un gran paso para la Educación Parvularia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto