Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Gremios de colectivos preocupados por caos vial generado por apertura de supermercado Santa Isabel

Plantearon que el municipio debió haber exigido a la empresa la construcción de una tercera pista en ese tramo de Av. Pascual Baburizza.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Frente a la entrada principal no hay paso de cebra por donde los peatones puedan cruzar

Frente a la entrada principal no hay paso de cebra por donde los peatones puedan cruzar

 
Más Noticias
     
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Se dio inicio a la marcha blanca del nuevo CESFAM de San Esteban
  Inauguran nuevo espacio recreativo para los vecinos Riecillo
  Hospital San Juan de Los Andes se destaca a nivel regional como el establecimiento que realiza más cirugías ortognáticas
  Más de 350 encuestas ciudadanas ya se han aplicado en la última etapa de elaboración del Plan de Desarrollo Comunal Los Andes
 
 

LOS ANDES (31/03/2014).- El Presidente del Consejo Superior de Taxis Colectivos de Los Andes, Roberto Osses, expresó la preocupación del gremio por el caos vial que se está generando por la apertura del nuevo supermercado Santa Isabel en avenida Pascual Baburizza y la falta de obras de mitigación.

Al respecto, el dirigente sostuvo que le parece inconcebible que una empresa tan grande como esa no haya construido una tercera pista en ese tramo de la avenida ni tampoco que el municipio haya exigido medidas de mitigación.

“Acá no se han preocupado de los peatones, del entorno, supuestamente ellos tenían que haber reparado la vereda poniente y lamentablemente la gente cruza donde más se le da la gana y los vehículos no respetan la señalética instalada, doblan a la izquierda cuando no deben hacerlo y con eso crean un conflicto vial terrible”, apuntó.

Osses  puntualizó que ello es un riesgo para peatones y  automovilistas, y tampoco hay paradas de locomoción colectiva en la acera poniente, “ entonces esto funciona de manera muy artesanal y no se cómo el municipio autorizó la apertura sin tener las medidas mínimas de seguridad vial”.

El Presidente del Consejo Superior dijo que su denuncia no es para molestar a la autoridad, “ ya que nosotros vivimos en una ciudad convulsionada por la congestión vehicular y lamentablemente la irresponsabilidad de todos nosotros los conductores que hacemos lo que queremos en las calles y vemos que tampoco hay voluntad del supermercado por corregir esta situación”.

“Estamos convencidos de que la tercera pista debió haberse construido y así se hubiera evitado todos estos problemas”, sostuvo.

Recordó que los pasos peatonales están muy mal diseñados y son riesgoso para la personas, “ ya que estos no pueden estar a veinte metros del semáforo y si eso no se corrige a tiempo, cuando empiece a funcionar el semáforo más de algún accidente va a ocurrir en ese lugar”.

Lamentó que no existe la voluntad por parte de los ente fiscalizadores para verificar en terreno este problema y que se corrijan las cosas que están malas, “ya que incluso frente al supermercado no hay ningún paso de peatones hacia la vereda poniente y la gente cruza por cualquier parte”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto