LOS ANDES (12/08/2014).- Con una ceremonia que se llevó a efecto en el frontis del tribunal en avenida Carlos Díaz Nº 46, el Primer Juzgado de Letras de Los Andes celebró el 190º aniversario desde su creación, ocurrida el 9 de agosto de 1824.
Este tribunal es uno de los más antiguos del país, después de Santiago y Talca, y el más antiguo de la Región de Valparaíso, comenzando a funcionar cuando la Villa Santa Rosa de Los Andes tenía 33 años de fundación.
En sus inicios, a cargo del Primer Juzgado de Letras se encontraba una autoridad de la época que tenía la facultad de impartir justicia en la zona, al no haber abogados ni jueces.
Por esos años los delitos más recurrentes eran el robo de animales y el contrabando de mercancías, por lo que a los autores se les condenaba a la horca.
La actividad de celebración fue encabezada por la gobernadora provincial María Victoria Rodríguez, el alcalde Mauricio Navarro y el juez titular Claudio Martínez Milet. Participaron también representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones y Gendarmería, jueces de los tribunales Oral en lo Penal, de Familia y de Policía Local, representantes de la Corporación de Asistencia Judicial, del Conservador de Bienes Raíces, abogados, notarios, funcionarios e invitados.
“Nos hemos detenido a reflexionar sobre las cosas que han pasado en estos 190 años, de los cambios que hemos tenido en el país, Poder Judicial y especialmente en la administración de justicia, igualmente en los que van a venir. Por eso, siempre para hacer un buen camino en el futuro es importante mirar al pasado, para evitar cometer los mismos errores y aprender de las lecciones”, expresó el magistrado Martínez.
Durante el acto también hizo uso de la palabra oficial tercero del juzgado y presidenta de la Asociación de Empleados del Poder Judicial subregional Aconcagua, Regina Veas, haciendo referencia a la trayectoria del tribunal.
Por su parte, al referirse a este aniversario, la gobernadora María Victoria Rodríguez dijo que “el Primer Juzgado de Letras de Los Andes es parte de la historia de nuestra ciudad. Son 190 años de labor, pero también de apoyo, generación de diálogo y búsqueda de la justicia para los ciudadanos, por lo tanto valoro el trabajo de los jueces y funcionarios, y en donde con el paso de los años algunos de los magistrados han llegado a ser jueces de la Corte Suprema y ministros del Poder Judicial”.
Alumnos del Liceo Particular Mixto participaron con la banda instrumental y un grupo ofreció un esquinazo folclórico.
|