LOS ANDES (29/12/2014).- El Inspector Provincial del Trabajo, Claudio Ibaceta, señaló que durante la fiscalización del comercio establecido y tiendas de retail la provincia entre los días 10 y 24 de diciembre no se cursaron infracciones por infringir la normativa que regula el horario de salida de los trabajadores y dependientes.
Ibaceta recordó que las tiendas podían extender el horario de sus trabajadores hasta las 23 horas en los 15 días previos a Navidad y el día 24 debían terminar la jornada laboral a las 19 horas.
“A diferencia de la festividad pasado que corresponde al 18 de septiembre donde se cursó una infracción a una empresa que no cumplió, en esta ocasión no hubo empresas que tuvieran incumplimientos de sacar a los dependientes a las 23 horas y el día 24 tener a las personas máximo hasta las 20 horas y tampoco en nuestra provincia se ingresaron denuncias a través de la página web de nuestro servicio para denunciar incumplimientos al descanso del día 25 de diciembre”, expresó.
De todas formas, el Director Provincial aseguró que durante estos días continuarán con las fiscalizaciones en terreno respecto de los dependientes del comercio, “ y por supuesto el 31 también se va a verificar con fiscalizadores en terreno que van a estar en las calles, no solamente en nuestra provincia, también en San Felipe para que el día 31 los dependientes tengan solamente sus labores hasta las 20 horas y por supuesto que el día 1º de enero exista descanso para todos los trabajadores del comercio”.
Insistió que el 1º de enero pueden trabajar sólo aquellos negocios que son atendidos por sus propios dueños, “ caso contrario, por pequeños que sean y existiendo un trabajador con su vínculo laboral normado no puede trabajar y sobre todo evitar mentir diciendo que son familiares del dueño porque en el fondo eso los va a perjudicar a futuro y es importante que si una persona trabaja el día 31 más allá de las 20 horas y que es dependiente de un negocio haga la denuncia a nuestro portal web y si no se hace la fiscalización el mismo día, nosotros entre los días 5 y 9 de enero vamos a tramitar todas las denuncias”.
Ibaceta manifestó que hay actividades que son excluidas por ley respecto de este descanso irrenunciable y que corresponden a los casinos de juegos, restaurantes, farmacias, estaciones de servicio y otras actividades de entretenimiento, “ no así quienes trabajan en un mall o empresas que están administradas por la misma razón social.
El personero resaltó que los empleadores se han acostumbrado a que la Inspección del Trabajo de Los Andes tenga fiscalizadores en terreno, “ y por lo tanto han tomado sus precauciones y las tiendas cerraron a las 19 horas el día 24 cosa de que a las 20 horas no hubiera nadie dentro de los locales y eso es muy valorable de que los empresarios tuvieron consciencia”.
|