Domingo, 4 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Pedazo de riel ubicado en berma de una calle se transforma en potencial riesgo de accidente

Un conductor sufrió daños considerables en su vehículo al impactar contra el fierro que no está señalizado.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
 
Más Noticias
     
  Gobernador Mundaca sostuvo reunión con los alcaldes para coordinar y avanzar en el trabajo conjunto a desarrollar en la Provincia de Los Andes
  Codelco Andina presentó plan de gestión de relaves alineado con estándar internacional
  Alcalde Manuel Rivera rindió Cuenta Pública 2024 destacando avances y desafíos para Los Andes
  Municipio entregó una moderna pistola detectora de velocidad a Carabineros de San Esteban en la celebración de su aniversario
  Más de 160 jóvenes andinos reciben beca para continuar con estudios superiores
  Implementan segunda etapa de obras de mejoras en escuela Río Colorado
 
 

LOS ANDES (20/05/2015).- En potencial riesgo de accidente se está transformado la presencia de un riel que sirve de tensor para un poste de alumbrado público en calle Béjares, el cual por error de diseño quedó en la berma de la calle.

Ello se debe a la construcción de una vereda de una nueva etapa de la villa Los Portones, sin embargo el fierro quedó a un costado de la calzada y sin señalizar, lo que lo convierte en un obstáculo insalvable para los vehículos, sobre todo en la noche.

Así le ocurrió al trabajador Carlos León Cañete, cuyo automóvil sufrió daños considerables al impactar contra del riel.

“Venía conduciendo por calle Béjares, desde El Patagual a Los Andes, al llegar a la curva que está antes del Colegio Educenter y la población me encontré con un camión en sentido contrario y me cerré un poco para que ambos pudiéramos pasar, pero resulta que en la calle hay un durmiente de más o menos de 80 centímetros, que es el tensor de un poste, que lo pasé a llevar y me provocó daños en el vehículo, dejándome inmediatamente tirado”, comentó.

Dijo que este accidente ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana cuando aún estaba oscuro, “pero resulta que no está señalizado ni tampoco hay elemento que advierta de la presencia de este elemento, por lo cual este es un antecedente para que el día de mañana o cualquier otra persona le pueda pasar lo mismo”.

Recordó que en primera instancia pensó que había atropellado a un ciclista, “pero al pararme afortunadamente no fue así, sino que era el durmiente”.

“El vehículo en que me desplazaba  es un Kia Sportage,  del que es propietario mi papá, lo había mandado a hacer algunas mejoras y la había sacado un día antes del taller. Me rompió la llanta, me rayó el vehículo, me descuadro las puertas, me sacó las molduras, por lo tanto los daños son considerables. La cotización de reparación que hice es por cerca de $2.000.000 para que me quede en las condiciones que yo la tenía”, afirmó.

Agregó que es muy molesto y a la vez frustrante sufrir este tipo de accidente por respetar las normas del tránsito, “ porque en ese momento respeté al camión que venía en sentido contrario y me desplacé hacia el costado para evitar un accidente, y ocurre este hecho en que al final la única persona afectada soy yo”.

Indicó que tomó contacto con Carabineros para hacer la denuncia ante el juzgado de policía local de la comuna de Calle Larga y luego lo derivaron al juzgado de policía local de Los Andes, “ y ahora  estoy esperando la citación del tribunal para ver quiénes son los responsables de esto y qué solución puedo tener, Chilquinta, de la empresa que está construyendo o quien debía haber dejado señalizado o retirado el elemento de la calle, porque en cualquier momento puede haber un accidente mayor  que involucre a un ciclista, un motorista, otro automovilista o peatones”.

Señaló que tras el accidente otros conductores se detuvieron para saber qué le había ocurrido, comentándole que a varios vehículos les había pasado lo mismo al quedar allí el riel sin señalizar.

 

Aseguró que lo único que desea es que le puedan reparar su vehículo que fue comprado con mucho esfuerzo, “ y por eso esta situación la hago pública para que se tome conciencia, ya que aquí en Los Andes tenemos bastantes cosas que nos están afectando como ciudadanos y al final la gente por temor o por no calentarse la cabeza no hace las denuncias correspondientes”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El laberinto de los discursos políticos y las fake news en las próximas elecciones

El caso Allende y los desafíos de compliance público

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto