Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Salario mínimo aumenta a $241 mil a contar del mes de julio

Ante el incremento en las remuneraciones básicas, dicha situación se reflejará en las colillas de pago, partir de este 1 de julio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comuna de Los Andes inaugura la primera casa para brindar atención a niños con TEA
  Autoridades llaman a adoptar medidas de precaución por anuncios de lluvia y eventuales crecidas de caudales por Isoterma Cero en la cordillera
  Bomberos de la Segunda Compañía “Pompa Roma” realizará colecta para adquirir uniformes estructurales y busca funders para promover campaña
  Cosam Los Andes atendió a más de 1.500 usuarios y cumplió con el 100% de las GES mental durante el 2024
  Más de 130 millones de pesos entregó la Municipalidad de Los Andes a organizaciones sociales
  Municipalidad de Rinconada entregará apoyo en materiales de construcción y mobiliario a familia damnificada por incendio en Villa San Pedro
 
 

ACONCAGUA (21/07/2015).- A contar del pasado 1 de julio, el salario mínimo comenzó a incrementar las remuneraciones  de los trabajadores del país, de 225 mil a 241 mil pesos, según lo dispuesto en la Ley N° 20.763, monto que se verá reflejado en las colillas de pago y liquidaciones de sueldo a cancelarse a contar de fin de mes, beneficiando a todos quienes reciben retribución mínima por sus actividades laborales.

De esta manera, el gobierno  cumple con su objetivo de ir incrementando de forma gradual el salario de miles de trabajadores, modificaciones que se hicieron efectivas a partir de 2014, cuando se estableció el piso mínimo de 225 mil pesos, y que a partir del presente mes continuará su aumento hasta llegar a los 250 mil pesos, a partir del próximo año.

Ante esta buena noticia, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, destacó que dicha iniciativa se estableció a partir de un acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), fijado durante el año pasado, y que se evidencia en un nuevo aumento progresivo del salario mínimo nacional, que en dos años ha tenido su segundo incremento significativo.

“Eso hoy día, se evidencia a partir de un nuevo aumento el 1 de julio, que dice que del actual del ingreso mínimo mensual, se debe aumentar y reflejar en la liquidación de sueldo de este mes, con un monto de 241 mil pesos, y cabe recordar que a partir del 1 de enero de 2016, el ingreso mínimo vuelve a subir y tendrá un valor de 250 mil pesos”, aclaró la máxima autoridad laboral en la región.

Cabe destacar además, que dicho incremento salarial también afectará a los pensionados y los menores de 18 años que trabajan, ya que sus ingresos aumentarán a 179 mil 912 pesos a contar del 1 de Julio, y a 186 mil 631, a contar de enero de 2016.

Además, este nuevo ingreso salarial tendrá su incremento a su vez, en quienes se desempeñen a través de jornada parcial, el cual se aplicará sobre la base de un cálculo proporcional al tiempo de trabajo que cumplen. En el caso de no cumplirse con esta normativa, los afectados podrán elevar su requerimiento respectivo ante la Dirección del Trabajo.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto