LOS ANDES (05/08/2015).- Uno de los principales objetivos que se ha propuesto el Colegio San Sebastián de Los Andes es que sus alumnos puedan hacer realidad su proyecto de vida, logrando entrar a la carrera y a la institución de educación superior de su preferencia. Por ello, la comunidad escolar recibió con gran entusiasmo los datos revelados por el estudio CERPAES 2014, que entrega información detallada de los resultados en la rendición de las pruebas PSU y en el proceso de selección a las 33 instituciones pertenecientes al Sistema Único de Admisión (SUA). En él se muestra que, de los 59 estudiantes que egresaron de cuarto medio el año 2014, 33 se matricularon en este grupo de universidades, que reúne a las pertenecientes al CRUCH y a las ocho privadas más importantes. De ellos, un 61% lo hizo en su primera o segunda prioridad académica.
“Estamos felices con estos resultados porque nos permiten ver que la mayoría de nuestros alumnos está cumpliendo sus sueños en materia de acceso a la educación superior. Eso es un tremendo logro para ellos y es un orgullo para nuestra comunidad”, señaló Janet Fredes, rectora del colegio San Sebastián de Los Andes.
El informe CERPAES 2014 muestra también tendencias en las preferencias vocacionales de los jóvenes, lo que permite evaluar la variedad de la oferta curricular y extra curricular que ofrece cada colegio. En el caso del San Sebastián, un 36% de la generación 2014 se inclinó por carreras del área de matemáticas, mientras que un 21% optó por programas relacionados con las ciencias. El área humanista, en tanto, atrajo a un 18% de los jóvenes.
Para asegurarse de entregar a los alumnos una adecuada orientación vocacional, el colegio San Sebastián de Los Andes trabaja en torno al desarrollo del proyecto de vida durante toda la enseñanza media, complementando este programa de orientación con la aplicación de diversos test vocacionales.
El detalle de la información contenida en CERPAES fue presentada durante el Consejo Escolar del Colegio San Sebastián, siendo ampliamente valorada por profesores, equipos directivos, apoderados y alumnos, quienes pudieron observar los intereses de los recién egresados, junto con celebrar el porcentaje de logro respecto de sus metas en el acceso a la universidad.
|