Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Autoridades de Carabineros y Gendarmería visitaron dependencias del UEPI del hospital Siquiátrico de Putaendo

Entregarán un informe con falencias que sean detectadas a fin de prevenir fugas de internos.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Raúl Bustos, Andes Online

Foto: Raúl Bustos, Andes Online

 
Más Noticias
     
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
 
 

PUTAENDO.- Una completa asesoría a todos los sistemas de seguridad de la Unidad de Pacientes Imputados del hospital siquiátrica de Putaendo realizarán tanto Carabineros como Gendarmería a fin de evitar nuevas fugas de internos. Así se desprende de la reunión sostenida entre el Prefecto de Carabineros de Aconcagua, Coronel Angel Villanueva, el alcaide de la cárcel de San Felipe, Mayor Sergio Labbe y la subdirectora médica del servicio de salud Aconcagua doctora Iris Boisier. Acerca de este informe, al doctora Boisier señaló que la idea es mejorar el servicio que se brinda en la UEPI con todo lo relativo al tema de seguridad y en especial las eventuales fugas de pacientes. Indicó que estas reuniones de trabajo también están abiertas para otros actores de la comunidad como autoridades locales y dirigentes vecinales a fin de conocer sus puntos de vista. “Como servicio de salud tenemos mucha preocupación por el establecimiento que es uno de los hospitales siquiátricos mas grandes con que cuenta nuestro país y por lo mismo necesitamos ser validados y reconocidos por nuestra población como un aporte y no como una amenaza, tal como algunas personas lo han querido hacerlo parecer”, afirmó. No obstante precisó que siempre se han realizado reuniones de coordinación, pero reconoció que no habían tenido un acercamiento con carabineros para ver el tema de seguridad, “por lo que su incorporación a estas reuniones de trabajo es algo muy valioso”. Respecto a las falencias que se han detectado, la doctora manifestó que lo primero es revisar los protocolos de funcionamiento interno, “ ya que siempre hay cosas que nosotros podemos mejorar y lo otro son deficiencias estructurales”. Sin embargo, recalcó que la idea es que la propia comunidad de Putaendo pueda participar junto al hospital y aportar con sugerencias, “ por lo que en la medida que nosotros abramos las puertas y ellos nos conozcan mas nos van a ayudar”. En este sentido, dijo que se acordó en primera instancia dar aviso de inmediato a Carabineros cuando un interno desaparezca del recinto, “ pero también debemos entender que no todos los pacientes imputados que se fugan son peligrosos, sus conductas están recuperadas y en ese sentido no puede entregarse una información distorsionada a la población”. En tanto el prefecto Angel Villanueva, consideró de gran importancia esta reunión para mejorar las coordinaciones entre los distintos estamentos y generar mejores canales de comunicación para controlar las fugas de pacientes. “Hicimos entrega de algunas orientaciones para que sean tomadas en cuenta en la tenencia de Putaendo y hemos establecido que sea la unidad base en San Felipe la que entregue la información a la prensa, así como también dimos algunos lineamientos de lo que debe hacerse ante la ausencia de una persona”, señaló el Prefecto.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto