Es mi deber informar a la opinión pública las principales problemáticas que hoy aquejan al profesorado local.
1) BONO POST LABORAL: Numerosos profesores y asistentes de la educación retirados han solicitado y esperan desde largo tiempo este beneficio que les corresponde por ley y que les otorga un aporte mensual de alrededor de cincuenta mil pesos que viene a paliar en algo sus escuálidas pensiones. Hacemos un llamado al DAEM y la Municipalidad a reforzar y agilizar los procedimientos para que este beneficio sea pagado, ya que no han obtenido respuesta pese a que cumplieron con todas las etapas de las solicitudes.
2) BONO SAE: El Presidente Provincial del Colegio de Profesores ha continuado las gestiones para el pago de la cuota que cancela el saldo de la deuda que el municipio de Los Andes mantiene desde el año 2009 con los profesores y que debía pagarse en agosto, hemos sido informados que finalmente se encuentra en manos del Abogado Gonzalo Pereira Puchy, representante de los docentes en este juicio. Esperamos que este pago llegue a la brevedad a los profesores y que el Tribunal determine prontamente el monto de la reliquidación final de reajustes, intereses y multas a ser pagadas por la Municipalidad.
3) PERFECCIONAMIENTO: La Municipalidad de Los Andes recibió la segunda cuota del Fondo de Apoyo a la Educación Municipal (FAEP), aporte estatal para que las municipalidades paguen las deudas que mantienen con sus docentes en los temas previsionales y de perfeccionamiento. Esto ha permitido que el municipio de Los Andes pague las deudas que mantiene o mantenía con las cajas de compensación y con el Colegio de Profesores por cotizaciones descontadas, pero no pagadas y también para el pago de la Asignación de Perfeccionamiento, que forma parte de las remuneraciones docentes y que en Los Andes se adeuda en muchos casos desde hace 14 años. Esperamos que, con estos fondos recibidos, el municipio andino salde esta otra deuda “histórica” a la mayor brevedad.
4) FALENCIAS DEL PROYECTO DE LEY DE CARRERA PROFESIONAL DOCENTE: En el marco de nuestras legítimas reivindicaciones, seguimos insistiendo en que el proyecto de ley sobre carrera profesional docente que se tramita en el Congreso sigue presentando muchas falencias. Dos de las más
a) El nuevo rechazo del Gobierno a incorporar un bono permanente de retiro para los docentes que terminan sus años de servicio.
b) No termina la situación de AGOBIO LABORAL que fue una de las causales de nuestro rechazo a este proyecto. Esto significa que aún los profesores seguimos realizando en nuestro tiempo familiar y de descanso una gran cantidad de trabajo (preparación y revisión de planificaciones, pruebas, trabajos, exigencias administrativas, etc.) Los profesores agradecemos la comprensión de estudiantes y apoderados respecto de la recuperación de clases y seguimos insistiendo en que el foco de esta debe estar puesto en los aprendizajes efectivos y no solo en el cumplimiento de prácticas administrativas.
c) Se aplicará una encuesta sobre agobio laboral elaborada por el Colegio Regional de profesores, que arrojará resultados concretos sobre esta situación que mantiene a la gran mayoría de los docentes con sobreexigencias de trabajo que acarrea incluso problemas de salud.
5) ENCUENTRO NACIONAL DE CUECA DE PROFESORES: Dentro de nuestro aporte permanente a la cultura, el Colegio de Profesores realizará un Encuentro Nacional de Cueca en nuestra ciudad, el próximo jueves 1 de octubre, se invita a la comunidad a presenciar cómo parejas campeonas de cueca de todo el país se darán cita en Los Andes para una colorida fiesta de nuestra cultura nacional. El Encuentro de Cueca se realizará el jueves 1 de octubre en dependencias de la Escuela José Miguel Carrera de Los Andes, a cuya comunidad agradecemos su acogida.
6) PAGOS PENDIENTES EN SAN ESTEBAN: A la fecha, siguen pendientes de pago porcentajes de los sueldos de los profesores de esta comuna, descuentos realizados en el marco de las movilizaciones docentes, pese a que se presentó y se encuentra en pleno desarrollo el plan de recuperación correspondiente. Se sigue buscando la solución que corresponde.
|