Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Sociedad Concesionaria presentó proyecto del nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores

Nuevo recinto contribuirá a mejorar la capacidad y operatividad en la atención de los viajeros, disminuyendo los tiempos de espera.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra de Salud encabezó ceremonia de inauguración de dos modernos CESFAM en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Detenido Ingeniero que lanzó desde camioneta en movimiento a extrabajadora que se negó a iniciar un romance
  En Los Andes se desarrolló un nuevo Encuentro Empresarial organizado por el municipio andino
  Padre de alumno apuñalado en liceo: “Mi hijo luchó por su vida, casi murió”
  Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión por 20 años del Estadio Regional y el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins a la Municipalidad de Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (17/12/2015).- En dependencias del Hotel Portillo, representantes de los servicios públicos que operan en el Sistema Integrado Cristo Redentor y, particularmente, en el Complejo Los Libertadores, se reunieron junto a miembros del Grupo español ACS (Ver foto ampliada), encargado de la construcción del nuevo complejo fronterizo para conocer este proyecto.

Con la finalidad de conocer en detalle la infraestructura, distribución y forma de trabajo del nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores, los encargados de la sociedad concesionaria presentaron las fechas estimativas de inicio y término del proyecto, y respondieron las preguntas hechas por los mismos funcionarios que trabajan por turnos en el Sistema Integrado, entre los cuales se encontraba personal de Carabineros, Policía de Investigaciones área Migratoria, Aduana, SAG y Seremi de Salud, además del Coordinador Delegado del Interior del Complejo, Nicolás Cubillos, y la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez.

El nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores contribuirá a mejorar la capacidad y operatividad en la atención de los viajeros, disminuyendo los tiempos de espera. Además, permitirá brindar un mayor espacio de habitabilidad para los funcionarios, y estadía para los pasajeros.

La presentación del proyecto estuvo a cargo de Antonino Castellucci, gerente general de la sociedad concesionaria del nuevo Complejo Los Libertadores, quien manifestó que “la idea de esta reunión es convocar a los servicios que operan en el actual complejo la información y dar a conocer el nuevo complejo fronterizo, desde la ingeniería, con las fechas estimativas en que estará operativo, junto con explicar cómo será el edificio, las áreas de servicio disponibles cuando la construcción esté en ejecución, que se espera esté listo en mayo de 2019”.

Por su parte, el Coordinador Delegado del Interior del Complejo Fronterizo Los Libertadores, Nicolás Cubillos, expresó que “se aumenta la capacidad en todos los sentidos. Nosotros tenemos doce puntos de autos y uno de buses. La atención actual es de día, ya que de noche, con todas las condiciones del ambiente, pasamos a atender con cinco puntos de buses y autos dentro del complejo. Con el nuevo complejo fronterizo pasamos a tener quince puntos exclusivos para autos que, como estarán dentro del mismo edificio, será de 24 horas, y ocho puntos de atención de buses. Por lo tanto, aumentamos en un 40% la atención. Eso sumado a la cantidad de espacio que habrá. En total, es una gran ganancia en la calidad y disminución de tiempos de espera y habitabilidad de los mismos funcionarios. Ustedes saben que hoy la revisión de autos y camiones se hace a la intemperie, a 3 mil metros de altura y con 5 o 10 grados bajo cero, lo que representa una situación adversa”.

Finalmente, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, destacó este compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y señaló que “éste es un proyecto emblemático que se espera hace mucho tiempo. Estoy satisfecha de los procesos a través del Ministerio del Interior y del Ministerio de Obras Públicas que permitirán iniciar las obras ya definitivas y que apuntan a optimizar condiciones de atención en lo que se refiere a la habitabilidad y condiciones en que trabajan los funcionarios y servicios del Sistema Integrado Cristo Redentor, como también para los usuarios. Estará diferenciada la atención para buses, camiones y autos entres niveles distintos, y estarán bajo techo durante el tiempo de control tanto de los servicios de Aduana, SAG y Migraciones”.

“Es importante destacar que el complejo fronterizo cumple un rol importante en la relación binacional, promoviendo los compromisos en cuanto a la operatividad, atención  e infraestructura para poder atener a los viajeros que entran y salen del país”, agregó la gobernadora María Victoria Rodríguez.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto