LOS ANDES.- En la sede social de la Villa Alto Aconcagua se realizó una nueva reunión de seguridad pública entre autoridades de gobierno, policía de Investigaciones, Carabineros de Chile y vecinos.
El objetivo de este programa a cargo de la Gobernación de Los Andes es favorecer un clima de confianza y coordinación entre los organismos encargados del orden público y la comunidad para enfrentar la seguridad ciudadana.
A este encuentro concurrieron el Jefe de Gabinete de la gobernación provincial, Alonso Retamales, la Encargada del Plan Comunal de Seguridad Pública, Blanca Muñoz, el Comisario (s) de Carabineros, Luis Alt, el sub jefe de la Brigada Antinarcóticos, Subcomisario Germán López Zenteno, de la Brigada de Delitos Sexuales, Gastón Pérez, el Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Jorge Ponce, más los representantes de las juntas de vecinos de las poblaciones Villa Alto Aconcagua, Cristo Redentor, San Alberto, Bellavista I, Bellavista II, La Isla, Villa Primavera y Ejército Libertador y una veintena de pobladores.
De acuerdo a los habitantes los principales problemas que afectan a todo el sector Alto Aconcagua son: el tráfico de drogas, asaltos, tránsito de vehículos pesados por los pasajes, deficiente acceso a la locomoción colectiva, sitios eriazos, casa abandonadas que son ocupadas para hacer desórdenes y ausencia de señalética.
Todas la denuncias fueron registradas por los carabineros que trabajan en el cuadrante del Alto Aconcagua y, a través, de la oficina comunitaria de Carabineros se acordó trabajar en la mejor solución para ellas.
Y además, los servicios públicos y policiales se coordinaron con los vecinos para efectuar tareas de prevención social, policial y situacional del delito, incluyendo la presentación de denuncias ante el municipio y la fiscalía.
El jefe de gabinete provincial, Alonso Retamales, señaló que el trabajo mancomunado entre los organismos a cargo del orden público y las personas, permite manejar información precisa de seguridad lo que facilita su solución y, al mismo tiempo, genera para las policías un valioso registro de datos.
Al final de la jornada que se extendió por casi dos horas, los vecinos se mostraron conformes con la reunión y solicitaron las autoridades que las respuestas a sus demandas puedan resolverse en el menor plazo posible.
|