LOS ANDES (08/09/2016).- El reciente paso de la primera versión del Festival de Cine de Los Andes, permitió que desde abril alrededor de 150 estudiantes de la comuna fueran beneficiados para capacitarse y recibir las herramientas básicas para la realización audiovisual. El taller gratuito de cine documental, culminó con la producción de una serie de cortometrajes, donde los escolares se convirtieron en directores, camarógrafos y realizadores de sus propias producciones. Entre los estudiantes de la Red DAEM de Los Andes que participaron en la iniciativa, alumnos de tercero medio del Liceo República Argentina presentaron en el cierre del certamen sus dos creaciones: "Difunta Correa" y "Laguna del Inca". Boris Leiva, director del establecimiento, manifestó el orgullo de ver cómo los estudiantes tuvieron la capacidad de organizarse y trabajar en grupo: "ver estos productos que fueron realizados por nuestros alumnos nos genera mucha emoción, les permite crear una visión distinta, ambiciones distintas para el día de mañana con respecto a su futuro y sobre todo, les va generando una pertenencia". Fabiola Bugueño, profesora de lenguaje del Liceo República Argentina, explicó que para los alumnos, el haber sido parte del Festival de Cine desarrolló en ellos el sentido de la responsabilidad y el interés no solamente por el taller que llevaron a cabo, sino también por asistir al colegio. "Esto les ayudó a desarrollar otros intereses, el trabajo en equipo, llevar a cabo una idea en común, elegir un tema, desarrollar todos los cargos que conlleva hacer un cortometraje: director, producción sonido, conocieron todos esos ámbitos y desarrollarlos luego en el rodaje", declaró. Los alumnos, tras recibir los conocimientos básicos que les permitieran llevar a cabo una producción cinematográfica, se organizaron en grupos y se desplazaron hasta las localidades donde grabaron las escenas de sus cortometrajes. Emanuel Hernández trabajó junto a sus compañeros en un corto basado en la leyenda de la Laguna del Inca, donde contaron con el aporte de un ex militar que contó sus vivencias: "es una experiencia nueva, única. Nos enseña a confiar en nosotros mismos, pudimos hacer cosas buenas y grandes como las que estamos haciendo ahora". "Difunta Correa" es el otro trabajo llevado a cabo por los alumnos del Liceo República Argentina. Acerca de la posibilidad de convertirse en cineastas, Rafael Bruna señaló que "me pareció fantástico, porque pudimos experimentar algo que nunca habíamos hecho, entonces eso va más allá del aprendizaje académico que tenemos acá en el colegio, y podemos aprender más acerca del cine y del arte".
|