Jueves, 4 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Destacan aprobación del nuevo plan regulador de San Esteban

Consejera Sandra Miranda afirmó que es un hito para poder proyectar el desarrollo urbanístico de la comuna.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:Plaza de Armas San Esteban

Foto:Plaza de Armas San Esteban

 
Más Noticias
     
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
  Avanzan obras de habilitación de los Cosam en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Vecinos de Calle Larga reclaman por alto volumen de la música en tocatas y conciertos que se realizan en el gimnasio municipal de la comuna
  Comunas de Calle Larga y Putaendo obtienen por primera vez la distinción Municipalidad Turística Otorgada por Sernatur
  Inauguran de Centro de Tecnologías Móviles Híbridas en San Felipe
  Diputado Venegas y Seremi de Obras Públicas informan avances en emblemático proyecto de agua potable rural en Llay Llay
 
 

SAN ESTEBAN (11/03/2017).- Como un hecho significativo que no sólo permite proyectar el desarrollo urbanístico de la comuna en el Siglo XXI, "sino también de manera sustentable, con resguardo del medio ambiente y de nuestra riqueza patrimonial", calificó la consejera regional Sandra Miranda (Ver foto ampliada) la aprobación de la actualización del nuevo Plan Regulador Comunal de la comuna de San Esteban.

"Con esto se culmina un trabajo de más de seis años, para actualizar el Plan Regulador que databa de 1999, y que aparte de impedir el desarrollo de la comuna , no se condecía con los actuales estándares urbanísticos.que no sólo se ocupan de una mayor densidad poblacional, sino que sea en resguardo del bienestar común", agregó Sandra Miranda.

La consejera regional destacó que en todas las modificaciones y en el diseño elaborado por el equipo comunal encabezado por el alcalde René Mardones, en conjunto con la comunidad y el trabajo de funcionarios del Ministerio de Vivienda, donde cada cual aportó su mirada para "definir hacia donde queremos ver crecer la comuna, en forma armónica e integrada, también se consideró el resguardo de zonas con valor patrimonial, como es el caso del sector donde se ubica la Casona Lo Ermita, calificado como inmueble de conservación histórica".

Sandra Miranda indicó que el nuevo Plan que entrara en vigencia "establece la obligación del cierre perimetral permanente de todos los sitios eriazos de la comuna, cierre que además debe tener la característica de garantizar un 80 por ciento de visibilidad hacia el interior".

 

"Esto además de ser un hecho que permiten ordenar la comuna de San Esteban, es un aporte para la seguridad y la salud pública, ya que evita que sitios aparentemente abandonados sirvan de guarida para la comisión de delitos, o como  botadores de basura, con el consiguiente  riesgo de plagas y enfermedades", apuntó la core Miranda.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Prepararse para el cambio de hora

¿Por qué Chile necesita una Ley de Salud Digital Laboral?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto