Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Calle Larga es la primera comuna de la provincia en izar la bandera de la Igualdad

Con esta iniciativa simbólica conmemoró el Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Calle Larga se transforma en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
 
 

CALLE LARGA (17/05/2017).- Pilar Villalobos, fue una de las personas que presenció como por primera vez en la comuna de Calle Larga se izó la bandera de la Igualdad. Para ella esto demostró el avance de la comuna. “Me parece bien valiente que una comuna pequeña se anime a hacerlo, porque de alguna manera también le decimos a las personas de distintos lugares que se puede, que se puede establecer una verdad bien evidente, pero que a la gente le cuesta reconocerla que es que todos somos iguales en cuanto a derechos dentro de nuestras diferencias, entonces no se nos puede quitar ningún derecho”.

Con este hito Calle Larga se sumó a la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la fecha recuerda cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990 eliminó de la lista de enfermedades a la homosexualidad.

La actividad se realizó con vecinos, funcionarios municipales y autoridades que llegaron hasta el frontis de la municipalidad para ser parte de esto que, si bien parece solo un acto simbólico, marcó un hito para los presentes. El alcalde Nelson Venegas Salazar, reconoció que para seguir creciendo todos son necesarios.

“Para nosotros esto significa un compromiso real respecto a como tenemos que ir haciendo las cosas para que en este país por fin podamos trabajar por todos y cada uno de sus habitantes sin importar su raza, condición, edad, credo político, credo religioso, lo más importante es la dignidad del ser humano y partimos con este hecho simbólico reconociendo que existe diversidad sexual y, por lo tanto, estamos dispuestos a respetarlos y a generar un discurso que proponga el respeto entre todos nosotros”, sostuvo el alcalde.

Con este acto la Municipalidad de Calle Larga se convirtió en la primera del valle de Aconcagua en sumarse a esta iniciativa, comprometiéndose con la defensa de los derechos de las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales, promoviendo con ello este compromiso a través del izamiento de la bandera que identifica la igualdad y la diversidad.

El gobernador de la provincia de Los Andes, Daniel Zamorano, comentó que “como gobierno me corresponde poder acompañar y además seguir avanzando en todas las políticas que hemos desarrollado para poder generar que los ciudadanos de nuestro país, que tienen una orientación sexual distinta o tienen una identidad sexual distinta, puedan vivir tranquilos y además puedan tener los derechos y deberes que tenemos todos en nuestra patria”.

Juan Silva, uno de los asistentes, valoró la iniciativa. “Lo encuentro muy bonito, algo muy bueno para todos, sobre todo para los que somos homosexuales y exijo que haya respeto para todos”.

Este acto estuvo orientado a contribuir una convivencia democrática y sin discriminación en nuestra sociedad y contó con el respaldo del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH).

 

 

 

           

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto