Bajo el lema “Construyendo un presente y futuro mejor” fue inaugurada la mañana de este Miércoles la nueva casa de acogida del Hogar Laura Vicuña en Los Andes, que atiende a niñas y adolescentes de entre 13 y 18 años.
Las nuevas dependencias se ubican en calle Santa Rosa 151 y dan formación a jovencitas que por diversos factores sociales no pueden estar vinculadas con sus familias.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el Director Regional del Sename, Mario Sottolichio, el obispo de Aconcagua, Monseñor Cristián Contreras, además de representantes del ministerio público, carabineros, investigaciones y otras instituciones que tienen que ver con el quehacer social.
La directora de este hogar, Elisa Muñoz, recordó que la institución funcionó por muchos años en una antigua casona de calle Freire y dado el aumento en la demanda de ingreso debieron buscar un lugar mas amplio para brindar una mejor atención a las jóvenes.
Inicialmente el hogar Laura Vicuña surgió como una institución anexa al hogar Divina providencia, dependiente del Obispado de Aconcagua.
Debido a que el hogar Divina Providencia solo atendía a niñas menores, surgió la inquietud de desarrollar este proyecto con las adolescentes que cumplían su período de estadía en ese hogar y que resultaba imposible devolverlas a sus hogares, muchos de los cuales presentan graves problemas de desintegración social.
Elisa Muñoz explicó que el hogar está cargo de un equipo multidisciplinario de ocho profesionales apoyados por el Sename quienes preparan a las jóvenes para que puedan llevar una vida independiente cuando cumplan con su mayoría de edad, logrando en algunos casos transformarlas en exitosas profesionales universitarias.
“La modalidad es que las jovencitas vivan en un ambiente de comunidad, ya que no tienen relación con su familia y por eso estamos trabajando para que se desenvuelvan de manera independiente y se vinculen en la sociedad en forma normal” expresó.
La directora precisó que el fin último del proyecto “es que cada niña comprenda que es super importante que desarrollen su proyecto de vida independiente, con sólidos valores humanos y cristianos, alejándose de flagelos tan graves como las drogas, alcohol y prostitución”.
El hogar requiere para su financiamiento cerca de 12 millones de pesos anuales, por lo que la directora pidió a las empresas de la zona que se sensibilicen con este gran proyecto social y entreguen un pequeño aporte al hogar.
En tanto, el director regional del Sename, Mario Sottolichio, dijo que gracias a este tipo de iniciativas que llevan adelante junto al Obispado es posible brindar atención a 35 jóvenes (entre hombres y mujeres) a nivel de todo el valle de Aconcagua.
Sottolichio comentó que en el caso del hogar Laura Vicuña se reciben adolescentes que provienen de hogares desintegrados y que en algunos casos han sufrido algún tipo de abuso por parte de familiares.
En la actualidad, el hogar atiende en forma permanente a 25 adolescentes, de las cuales 14 residen en forma permanente.
|