Martes, 27 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

710 usuarios de la oficina de la “Tía Rica” de Los Andes no han cobrado sus excedentes

La seremi del Trabajo realizó un llamado a quienes tienen saldos a favor a retirarlos en la oficinas de la DICREP o solicitar el pago a una cuenta RUT vía online. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo República Argentina destacan como brigadistas patrimoniales en el Día de los Patrimonios
  Familias andinas disfrutaron masivamente del Día de Los Patrimonios
  Inauguran moderno complejo deportivo con canchas de pasto sintético y de arcilla en Calle Larga
  Autoridades chilenas solicitaron apurar trabajos de mejoras en complejo fronterizo Horcones
  Se inician obras de pasos peatonales y sendas de ciclovía que unirán los bandejones centrales de la avenida Argentina
  Gendarmería rechazó conducta de connotación sexual por la que fue denunciado y desvinculado el alcaide de la Cárcel de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (25/06/2018).- La seremi del Trabajo, María Violeta Silva, y el coordinador regional de la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), Omar Fernández, realizaron un llamado a los usuarios de la “Tía Rica” a retirar sus saldos a favor vigentes.

En la región , a la fecha, la institución -dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- tiene $36.477.123 pesos de excedentes para devolver a 710 usuarios de la provincia de Los Andes y el Valle de Aconacagua.

“Queremos transmitir esta buena noticia a los usuarios de la DICREP que tienen excedentes. Este dinero es de ellos y, si bien actualmente el proceso para retirarlo se realiza en las oficinas de la ‘Tía Rica’ o vía online, para el segundo semestre de este año el procedimiento de pago será automático por medio de una transferencia a la cuenta bancaria que informen cuando gestionen el crédito prendario. Tenemos que adaptarnos a las nuevas tecnologías y, por eso, ya se está trabajando en la actualización de los sistemas informáticos y contables”, comentó la seremi del Trabajo.    

El excedente es la diferencia producida entre el valor mínimo de remate y la suma de dinero en que la prenda es subastada. El plazo para cobrarlo vence impostergablemente en un año a contar de la fecha en que se efectuó el remate.

La jefa regional de la cartera del Trabajo y Previsión Social explicó que, en los casos que se produzcan excedentes, la DICREP envía una carta informando al usuario. “Existen dos formas para solicitar el pago: la primera es de forma presencial en la unidad de la ‘Tía Rica’ más cercana a su domicilio y la segunda es solicitando el depósito del dinero a una cuenta RUT de Banco Estado a través de la página web www.dicrep.cl. El trámite es gratuito y el pago es inmediato”.   

El coordinador regional de la institución, Omar Fernández, indicó que los usuarios también pueden verificar si tienen excedentes llamando sin costo al teléfono 800 340 022 (02 2690 6900 desde celulares) o al whatsapp +56 961218944. 

Para retirar el excedente el usuario debe presentar su cédula de identidad o poder notarial en el caso de no ser el titular de la póliza. Ante el fallecimiento del empeñante, sus herederos pueden requerir el pago de este dinero presentando la respectiva Posesión Efectiva. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Un retroceso en la atención gineco-obstétrica

Construyendo salud desde la comunidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto