Viernes, 16 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Reflexiones sobre mi ciudad

Por Gerhard Maller Telder
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Familias que sostienen
  Pisco Chileno: Historia y Tradición en cada Copa
  Acoso escolar hacia las personas con discapacidad
  Seguridad en Chile: un equilibrio entre costos y certezas
  Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva
  Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos
 
 

He regresado a mi ciudad para disfrutar las fiestas de fin de año y antes de partir nuevamente deseo aprovechar la oportunidad de hacer una reflexión(que hice hace algún tiempo) y que hoy aún no ha encontrado eco. Somos una zona muy especial e importante y ante ello no nos damos cuenta o no queremos hacerlo; Paso fronterizo y tránsito de mercaderías y personas. Producto de ello tenemos vías deterioradas y aún pasan camiones por la ciudad(existe una propaganda que indica que eso ya no existe),¿cuando exigiremos compensaciones?. La ciudad ha crecido y eso nadie lo puede negar, lo que si es que lo ha hecho gracias a la inversión privada decir lo contrario es tratar de tapar el sol con un dedo; es común en Los Andes vestirse con ropas ajenas; indicando que son producto de la gestión alcaldicia o algo similar, siendo que las verdaderas obras que requieren interés están hoy en el olvido; es el caso del parque Ambrosio O\'higgins que se esta secando, existe poca iluminación, centro de la diversión, alcohol y drogas, cierre en horarios inapropiados en fin hoy no cumple con su objetivo principal \"ser el pulmón\" de la ciudad, creo que debe ser preocupación principal y no los negocios personales que se puedan realizar(inversión en una reconocida discotheque y otros). Poco o nada ha cambiado, que mejor ejemplo es lo sucedido a más de 1200 personas que compraron entradas para una gran fiesta de fin de año la famosa\"NOMADE\" y que a última hora se suspendió sin ninguna explicación(haciendo honor al nombre) y lo peor con un manejo de los medios que recuerda épocas anteriores; poca referencia al tema o nula, como sucede eso fácil, la explicación es que habiendo gente influyente no existe reparo en llamar, presionar y amenazar a los medios de comunicación locales. Me da pena ver el servilismo andino que aún muchos permiten que opere y que en nada contribuyen al desarrollo local. He visto como han surgido algunos nombres candidatos al sillón municipal y veo que como aporte nada nuevo hacen, lamentablemente veo que hasta el actual alcalde se re postulará y no se que promesas hará. Lo malo es que es más de lo mismo y aún no ha cansado a los andinos, entonces de que sirve reclamar si seguimos votando por los mismos y seguimos con problemas similares, siendo una que ha perdido su norte y pronto su identidad (es cosa de ver el inusitado interés por eliminar la ZONA TÏPICA, quizás para algún tipo de negociado). Despierten andinos y construyamos el futuro en un actuar firme y comprometido con nuestra querida ciudad de Los Andes.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Familias que sostienen

Pisco Chileno: Historia y Tradición en cada Copa

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto