Lunes, 19 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Molestia de vecinos de Villa Alborada por trato despectivo de algunos concejales en votación sobre proyectos participativos

Ediles Nelson Escobar y Miguel Henríquez habrían dicho que les daba “vergüenza” aprobar recursos para barrios que no lo necesitan.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Jaime Madariaga, Presidente de la Junta de Vecinos de Villa Alborada.

Jaime Madariaga, Presidente de la Junta de Vecinos de Villa Alborada.

 
Más Noticias
     
  En un 20% aumentaron las postulaciones a fondos del Senama en la comuna de Los Andes
  Los Andes celebró el Día del Reciclaje premiando a las brigadas medioambientales escolares
  Más de 100 interesados participaron de charla informativa sobre Fondo Presidente de la República
  Municipio andino inició operativos semanales de retiro de residuos vegetales en diferentes sectores de la comuna
  Presentan diseño del proyecto de mejoramiento térmico para el Liceo Maximiliano Salas Marchán
  Aduana Los Andes dona más de 2 mil litros de aceite a delegaciones para ser destinados a familias más vulnerables de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (13/12/2020).- El Presidente de la Junta de Vecinos de Villa Alborada, Jaime Madariaga Muñoz, expresó la molestia de los residentes del sector  en contra de los Concejales Miguel Henríquez y Nelson Escobar quienes se habrían referido en forma despectiva a su barrio tras la aprobación de recursos para la ejecución de un programa de pavimentos participativos.

“En la sesión del día 30 de Noviembre donde el Concejo debía  aprobar los proyecto de pavimentos participativos de nuestra Villa, donde además  había cuatro proyectos que iban a ser postulados,   escuchamos la sesión en vivo y quedamos muy molestos tanto por las palabras del Concejal Miguel Henríquez y de Nelson Escobar, pues creemos  que un concejal no puede votar diciendo que le da vergüenza votar por la aprobación de nuestro proyecto, creemos que nuestros vecinos y su directiva merecen un respeto por el trabajo que se ha realizado durante mucho tiempo, somos una organización que funciona en el tiempo por más de doce años”, espetó Madariaga.

Sostuvo que no es la forma de expresarse y menos denostar a los residentes de la villa  al obtener la postulación de  estos pavimentos participativos, “ pues no pueden decir que somos una villa de grandes  recursos y que tenemos mucho dinero;  somos de clase media y también la crisis social nos ha afectados, somos una villa de adultos mayores y esta villa ya tiene más de 26 años y por lo tanto está envejeciendo, por lo tanto ni  el concejal Miguel Henríquez ni el concejal Nelson Escobar nunca nos han visitado, al menos durante yo he sido dirigente”.

Afirmó que  ni siquiera enviaron una excusa a la invitación que se les hizo  cuando inauguraron la sede comunitaria, “por consiguiente lo mínimo que nosotros estamos pidiendo es una explicación formal  y las  excusas públicas de ambos concejales por la forma que trataron a nuestra Villa Alborada y en general a todas las otras villas que también estaban adjudicadas”.

“Tenemos claro e insisto que muchas villas de nuestra ciudad tienen necesidades y por ende los concejales deben salir a terreno no solo en campañas políticas sino también en los cuatro años de gestión para poder aportar y enriquecer a las organizaciones que necesitan de esos recursos y que están disponible tanto en el municipio como en el Gobierno Regional”, fustigó Madariaga.

Recordó que el programa de pavimentos participativos se financia con recursos nacionales que no son administrador por los municipios y para su ejecución tiene que haber un sustento técnico, “ por  lo que nosotros procuramos que nuestro proyecto fuera en el tiempo requeridos y visado por el municipio y eso se realizó mediante un trabajo de mucho tiempo, son más de doce años tratando de obtener este pavimento y logramos obtener los proyectos técnicos, salimos beneficiados, pero no estamos afectando a ninguna otra villa  y ojalá todos obtuvieran los pavimentos que necesitan y para que eso suceda  debemos unirnos”.

Sostuvo que también debe haber un mejor trabajo desde la Unión Comunal para informar y orientar a las juntas de vecinos para poder postular a estos proyectos, “y por eso vuelvo a repetir que sus dirigentes no sepan postular a algún proyecto debemos ayudarlos. Si nosotros tenemos una buena gestión debemos ayudar al resto y no criticar cuando se hace una buena gestión”.

“Nosotros la directiva y la Villa en general están muy molestos con estos concejales y sobre todo ahora que vienen las elecciones municipales tengan cuidado señores con lo que dicen porque en definitiva con sus palabras porque después cuando vayan a buscar los votos los propios vecinos van a tener de alguna u otra forma la respuesta que a lo mejor no quieren”, concluyó el Presidente de la Junta de Vecinos.                                          

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué desafíos tienen los programas de integración escolar chilenos?

Dudar no es fracasar: Por qué la elección vocacional es un proceso de aprendizaje

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto