Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Familias del proyecto habitacional “Monte Andino” recibieron las llaves de sus nuevas viviendas

Tras años de sueños y esperanzas, más de cien familias andinas lograron el sueño de la casa propia, la que cuenta con 60 metros cuadrados, 3 dormitorios y una importante infraestructura en espacios públicos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
 
 

LOS ANDES (18/12/2020).- Luego una larga espera y con mucha emoción por parte de los vecinos y autoridades presentes, hoy, 18 de diciembre, 160 familias andinas finalmente recibieron las llaves de lo que será su nuevo hogar. Se trata del proyecto conjunto habitacional “Monte Andino”, en el cual se ha venido trabajando arduamente hace once años.

El compromiso de materializar la casa propia de estas personas por fin se convirtió en realidad y es el punto culmine de esfuerzos familiares y gestiones de autoridades comunales y regionales, una historia que superó las adversidades para tener un final feliz.

Las sonrisas y la satisfacción en los rostros de los beneficiarios, resumen lo vivido durante la jornada, así lo explicó Cindy Villarroel, presidenta del Comité Habitacional Monte Andino: “ver el sueño de tantas familias y socios que pasaron por este camino y que hoy reciben sus llaves con esa alegría en su cara, es lo que nos llena como directiva, que estén felices con su casita. Esperamos que las próximas viviendas sociales que vengan sean tan dignas como estas”.

Además, es un conjunto habitacional inclusivo, puesto que se ha adaptado a la forma de vivir de vecinos que cuenten con alguna discapacidad. “Yo estoy desde el primer día que se formó el comité, llevo esperando tantos años y por fin realicé mi sueño, lo mejor es que adecuaron todas las entradas a mí, que debo usar silla de ruedas y no puedo subir escaleras”, indicó Margarita Vergara, una de las beneficiarias.

Por su parte, Camila Trigo, también nueva vecina de Monte Andino, muy emocionada comenta que: “Esto es maravilloso, porque a pesar de todas las circunstancias y topes que hubo para seguir adelante se pudo cumplir y al final resultó en esto. Este va a ser mi hogar, que se va a llenar de amor, cosas buenas y de más sueños”.

Este es un importante proyecto habitacional construido donde 160 familias fueron beneficiadas con esta solución habitacional que les cambiará la vida, donde optarán a una casa departamento de 60 metros cuadrados, con tres dormitorios y se encontrará a disposición un jardín infantil e importantes áreas verdes.

El alcalde  Manuel Rivera, muy contento por lo logrado señaló que: “Muy emocionados y no puedo dejar de recordar a mi amigo Guillermo Hurtado, ex consejero regional, que fue una de sus últimas gestiones en vida. Este es un proyecto modelo en nuestro país y es uno de los conjuntos de integración más hermosos, a nosotros nos tiene muy felices porque es parte de todo lo que hemos hecho estos cuatro años”.

Mientras que, Tomás Ochoa, director regional del SERVIU destacó: “Este es uno de los mejores proyectos del fondo solidario que se ha construido en la región, tiene una modalidad que permite a las familias mezclar este concepto de casa con departamento y la calidad de los espacios públicos. Como SERVIU, estamos muy contentos con la gestión realizada junto al alcalde Manuel Rivera, porque son muchas las familias que tendrán su casa propia y esperamos que haya un cambio en su forma de vida”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto