Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Efectivo trabajo prejudicial de Aduanas de Los Andes el 2020 permite recaudar más de 61 millones de pesos

Accesos a la Renuncia a la Acción Penal (RAP) beneficia a infractores y al Estado.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  Ladrones son sorprendidos portando saco con mercaderías que momentos antes habían robado desde un restorán
  Padre Gustavo Adolfo Morales presentó al obispo renuncia a todos los encargos pastorales
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
  Obispado ante denuncia contra sacerdote: “de no haber enmienda, puede incluso significar la pérdida del estado clerical”
  Grave denuncia de feligresa contra sacerdote Gustavo Adolfo Morales remece a la Parroquia Santa Rosa y la Iglesia Católica de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (21/02/2021).- Aunque la gestión del año 2020 en el Servicio Nacional de Aduanas sumó complejidades debido a la pandemia, las diversas áreas de la institución fiscalizadora lograron seguir trabajando con relativa normalidad gracias a la implementación de una serie de medidas de contingencia, que junto con propender al cuidado de la salud también ha tenido como objetivo mantener la operatividad del comercio exterior y toda la cadena logística que gira en torno a él.

Este el caso del trabajo prejudicial que realizan todas las Aduanas del país en los controles y pasos fronterizos, aplicando cuando corresponde la salida alternativa de Renuncia a la Acción Penal (RAP).

La RAP corresponde a una acción extrajudicial a la que pueden acogerse quienes cometan delitos aduaneros o de contrabando, aceptando pagar multas que pueden llegar a ser una vez el valor aduanero de las mercancías involucradas. Dentro de los beneficios que tiene esta medida, está la recaudación de impuestos de forma más expedita sin generar gastos fiscales en costos judiciales y el reconocimiento de las faltas por parte de los infractores.

De esta forma, y pese a la pandemia y el cierre de varios pasos fronterizos del país, el 2020 el Servicio Nacional de Aduanas logró recaudar $ 2.129.632.750 por la aplicación de la RAP. Esto representó una disminución del 16% respecto al 2019, cuando se recaudaron $ 2.557.120.496.

El Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, resaltó que “aún en un año tan difícil, nuestros funcionarios y las áreas judiciales pudieron desarrollar con bastante efectividad su trabajo en lo que respecta a la Renuncia a la Acción Penal. Se trata de un mecanismo muy importante y efectivo como fuente de recaudación de impuestos y de simplificación de los procesos judiciales”.

A nivel nacional, la coordinación y seguimiento periódico la realiza el Departamento de Defensa Judicial de la Subdirección Jurídica de Aduanas, generando con los equipos jurídicos regionales criterios de trabajo común. También se trabaja con los departamentos de Control de Tráficos Ilícitos y Fiscalización Contra la Evasión Tributaria Aduanera, ambos de la Subdirección de Fiscalización de Aduanas, desde donde se da inicio a los procedimientos que luego terminan en instancias jurídicas, ya sea en los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA), los Tribunales de Garantía y a través de salidas alternativas como las RAP.

Es así que el 2020 la recaudación por Renuncia a la Acción Penal en la Aduana de Los Andes alcanzó a los $ 61.906.429.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto