Miercoles, 1 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Provincia de Los Andes presenta la menor tasa de obesidad de toda la región

La población que presenta las mayores tasas de obesidad son mujeres entre 25 y 64 años.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Consejo Consultivo de Niños y Jóvenes presentó al alcalde propuestas para fortalecer la participación e inclusión en temas locales
  Estudiantes del Valle de Aconcagua conocieron el proceso de armado de Camiones de Extracción en la División Andina
  Organizaciones comunitarias de Camino Internacional harán realidad sus proyectos gracias al Fondo de Desarrollo Social 2025
  EcoHorse Day: este sábado 4 de octubre se realizará primera jornada de reciclaje de residuos electrónicos
  Nuevamente de luto la Diócesis de San Felipe de Aconcagua: el fin de semana falleció el padre Ernesto Albornoz
  Primavera en flor: cómo prevenir y enfrentar las alergias
 
 

LOS ANDES (03/04/2021).- La prevalencia de la obesidad en la provincia de Los Andes llega al 15.05%, siendo una de las más bajas de la Quinta Región, de acuerdo al primer mapa de la Obesidad en Chile  desarrollado gracias al trabajo bioestadístico de LENZ Consultores, auspiciado por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello y apoyado por el Laboratorio Novo Nordisk, quienes trabajaron con datos de libre acceso de la reciente Encuesta Nacional de Salud 2016 – 2017.

Según el estudio, 1de cada 3 personas vive con obesidad. Sin embargo, esta patología no se encuentra definida como una enfermedad en nuestro país ni cuenta con guías clínicas actualizadas.

La situación es aún más delicada producto de la crisis sanitaria. Las personas que viven con obesidad tienen un mayor riesgo de tener una peor evolución y mayores tasas de hospitalización. Incluso, un alto porcentaje de estos pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos tienen un mayor riesgo de mortalidad, según señala el informe “COVID-19 y obesidad: El Atlas 2021” elaborado por la Federación Mundial de Obesidad.

Región de Valparaíso.

La prevalencia de la obesidad en la región es de un 35,03%, situándose en un punto intermedio entre la región con mayor tasa de obesidad (Aysén 44,3%) y la región con menor presencia de esta enfermedad (Antofagasta 29,97).

Dentro de la región, San Antonio presenta la tasa más alta de obesidad con un 55.89%, seguido de Quillota con un 45.44%. Por su parte, Los Andes presenta 15.05%, Marga Marga 30,29%, Petorca 35,50% y San Felipe 33,07%.

La población que presenta las mayores tasas de obesidad son mujeres entre 25 y 64 años con un 53,04%, en comparación con la población que presenta menor prevalencia de obesidad que son los hombres entre 15 y 24 años con un 5,5%

El análisis mostró, además, que la obesidad está asociada a una mayor prevalencia de enfermedades crónicas. En la región de Valparaíso, se relaciona principalmente a hipertensión arterial con 43,68%.

En cuanto a la salud mental, en términos generales, el 66% de las personas con obesidad sufre ansiedad. Más relevante aún, más de un tercio de las personas con obesidad sufre depresión, y tienen 1,4 veces más riesgo de padecer depresión que una persona con peso normal.

Finalmente, el estudio da cuenta que las personas que viven con obesidad tienen menores niveles de escolaridad que las personas con estado nutricional normal. En el caso de la región, el nivel educacional superior en población con obesidad alcanza el 24,5%.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Reducción del embarazo adolescente

IVA a plataformas, un precedente necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto