Jueves, 23 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Catalogan como mala señal de transparencia la negativa del alcalde Rivera a participar de debate con los otros tres candidatos al sillón edilicio de Los Andes

Postulante Marcelo Merino afirmó que cuando hay cuestionamientos a la gestión administrativa del jefe comunal debería, por transparencia, responder al escrutinio ciudadano.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El candidato Marcelo Merino lamentó la decisión del alcalde Rivera de restarse de este debate de ideas entre los cuatro postulantes al sillón edilicio andino.

El candidato Marcelo Merino lamentó la decisión del alcalde Rivera de restarse de este debate de ideas entre los cuatro postulantes al sillón edilicio andino.

 
Más Noticias
     
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Agricultores de Aconcagua serán parte de la 25ª Expo Mundo Rural de INDAP
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en masiva jornada ambiental en el Parque Urbano de Los Andes
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
 
 

LOS ANDES (04/05/2021).- El candidato a alcalde de Los Andes Marcelo Merino catalogó como una muy mala señal de transparencia la negativa del alcalde Manuel Rivera de restarse a participar del debate donde tomarán parte los postulantes al sillón edilicio andino.

Este debate, organizado por el Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso y programado para este miércoles 5, a las 19 horas, vía plataforma Facebook Live de la casa de estudios superiores, reunirá a los candidatos Benigno Retamal, Miguel Henríquez y Marcelo Merino, confirmándose la inasistencia de Manuel Rivera.

En tal sentido, Marcelo Merino, dijo que la decisión del jefe comunal no habla bien de él. “ porque hoy día quien está ejerciendo un cargo de administración municipal, con recursos fiscales,  debe tener una disposición abierta y transparente para discutir y conversar porque son temas públicos. Aseveró que es muy mala señal que no participe, “  porque cuando uno es candidato debe someterse al escrutinio público, porque la elección municipal que se hace cada cuatro años es una evaluación de la gestión y aquí hay una gestión fuertemente cuestionada en cuanto   la administración de los recursos;  hay investigaciones en curso, por lo tanto es  muy importante entregar  señales concretas a la ciudadanía de cómo se están usando los fondos públicos”.

Afirmó que el alcalde tiene el deber de responder todas las consultas que quiera hacer la comunidad y a la vez los vecinos tienen el derecho de conocer la propuesta de todas las personas que postulan a dirigir la comuna por los próximos cuatro años.

Por esta razón, manifestó que lo que hoy requiere la ciudad son nuevos liderazgos y transparencia por parte de las autoridades, por lo que en caso de llegar a la testera edilicia dijo que llevará adelante una auditoria de las arcas municipales de acuerdo a las observaciones que ha hecho la contraloría respecto a algunas licitaciones y pago de servicios.

Insistió en que se necesita un nuevo modelo de gestión participativa y transparente respecto al destino de los recursos municipales y eso es lo que forma parte de su propuesta de gobierno comunal, de cara a los vecinos.

En este punto, planteó la necesidad de elaborar un plan concreto que permita reactivar el comercio establecido local que se ha visto fuertemente perjudicado, primero con el estadillo social y luego con la pandemia.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

No todos los trenes llegan tan lejos como el de René León Gallardo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto