Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Hasta 5 años de cárcel podrían ser condenados los imputados por contrabando

Endurece las sanciones y dota a Aduanas de herramientas más eficientes y eficaces  para combatir estos ilícitos en casos de contrabando de todo tipo de productos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Seguridad Ciudadana de Los Andes encontró abandonado junto a la línea férrea automóvil robado en Calle Larga
  Cuantiosos daños provocó incendio que afectó una casa en la comuna de Rinconada
  OS-7 de Carabineros Aconcagua incauta más de 10 kilos de marihuana durante controles vehiculares
  Por homicidio simple fue formalizado colombiano que dio muerte de una estocada en el corazón a ciudadano boliviano
  Detenido antisocial que con una pistola a fogueo asaltó local comercial de Servicentro Petrobras
  Carabineros arrestó a cuidador de vehículos que amenazaba conductores con un cuchillo cocinero
 
 

LOS ANDES (29/05/2021).-  A una pena que llega hasta los 5 años de cárcel podrían ser condenados las personas que cometan el delito de contrabando, luego que entrara vigencia la Ley 21.336 que modifica la Ordenanza de Aduanas en materia de sanciones al delito de contrabando y también en materia de Renuncia a la Acción Penal.

El Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, indicó que “la importancia de este proyecto radica en que a partir de su publicación nos permite contar con herramientas más eficientes para combatir el contrabando, no sólo el de cigarrillos, que era la idea original, sino que en contrabando en general, de todo tipo de mercancías, con sanciones incluso más altas en el caso del tabaco, las bebidas alcohólicas, juguetes, medicamentos y los fuegos artificiales. Se trata de una iniciativa parlamentaria que fue respaldada por el Ejecutivo y que luego tuvo apoyo transversal en ambas cámaras, dada la necesidad de mejorar los mecanismos para controlar este tipo de ilícitos que tanto daño producen al comercio formal.”

La Ley busca que los responsables de delitos de contrabando de mercancías afectas a tributación especial o adicional tengan una mayor sanción a las que contemplaba en nuestro ordenamiento jurídico, estableciendo tramos diferenciados.

El detalle indica que cuando el contrabando sea por menos de 10 unidades tributarias mensuales (UTM), la pena de multa será entre 1 a 5 veces el valor de la mercancía. En caso de reincidencia, y cuando se trate de tabaco y sus derivados, bebidas alcohólicas, fuegos artificiales, productos farmacéuticos y juguetes, se aplicará,  además,  la pena de presidio menor en grado mínimo  (de 61 a 540 días).

Cuando el monto del contrabando sea entre las 10 y 25 UTM se aplicará una multa 1 a 5 veces valor de mercancía,  además  de la pena de presidio menor en grado medio (541 días a 3 años).

Para los delitos de contrabando por sobre las 25 UTM la multa será de 1 a 5 veces el valor de la mercancía, y una pena de presidio menor en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).

Además, establece como agravante especial, que aumenta en un grado la pena de presidio, en dos situaciones puntuales: cuando los productos estén afectos a tributación especial y adicional, -como el caso del tabaco y las bebidas alcohólicas,- y cuando exista reincidencia. En este último caso, también aumenta el valor de la multa, que irá entre 2 a 5 veces el valor de la mercancía.

La nueva normativa permite otorgar al beneficio de la Renuncia a la Acción Penal, tratándose de productos afectos a tributación especial o adicional cuando este tipo de mercancía no exceda de las 25 UTM, lo cual permite otorgar la RAP en el caso de cigarrillos por ejemplo, posibilitando el aumento de recaudación fiscal y además sacar de circulación estos productos ya que procede su destrucción conforme a la normativa vigente.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas

Paro de colegio de profesores e impacto estudiantil

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto