Martes, 25 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

En el sector Foncea se iniciará programa “Dideco Más Cerca” para atender en terreno los requerimientos de las vecinas y vecinos

Con el objetivo de descentralizar y apoyar a la comunidad de los sectores más alejados de la comuna.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
 
 

SAN ESTEBAN (27/09/2021).- Uno de los compromisos de campaña del Alcalde Independiente Christian Ortega era la descentralización de las atenciones municipales y llevar a los territorios los departamentos para atender en terreno las necesidades y requerimientos de la comunidad. Dicha iniciativa, iniciará este martes 28 de septiembre, con el programa “Dideco Más Cerca”, instancia que trasladará una serie de programas de la Dirección de Desarrollo Comunitario hasta la Escuela Inclusiva San Lorenzo, ubicada en Foncea, a partir de las 16.00 horas.

En la oportunidad, las vecinas y vecinos podrán recibir la atención del Registro Social de Hogares, Departamento de Vivienda, Asistente Social, Cultura, Turismo, Organizaciones comunitarias, Oficina Agropecuaria, Deportes, Bienes Nacionales, Discapacidad, entre otros.

“Este martes estaremos en el sector de Foncea, donde asistiremos con diferentes prestaciones para atender a la comunidad. Por ello, queremos hacer la invitación a todas las vecinas y vecinos, para que puedan asistir a resolver sus dudas y requerimientos”, señaló Exequiel Valdés, Director de Desarrollo Comunitario de San Esteban.

Asimismo, el profesional manifestó que la iniciativa tiene como finalidad su funcionamiento en un horario que sea óptimo para la comunidad, para ello, se organizó la atención entre las 16.00 y 20.00 horas: “”La idea es estar cerca de sus barrios y del territorio, ya que sabemos que es donde los vecinos más necesitan de nuestra ayuda. Para ello, programamos un horario en el que será posible que todos participen, que es después del trabajo. Así, desarrollaremos una atención eficaz y significativa para nuestros vecinos”, finalizó.

Esta instancia se desarrollará una vez por mes, recorriendo distintos sectores. En octubre, por ejemplo, se instalarán en El Villorrio y en noviembre, asistirán hasta la Villa El Corazón.

Las fechas y los horarios serán informados oportunamente a través de las redes sociales institucionales del municipio.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Y de nuevo la Teletón

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto