Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Antonella Moyano con el cuento “El misterio de Río Blanco” ganó el concurso “Palabras para Los Andes” en categoría juvenil

Talento e imaginación en los relatos presentados.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  La mesa dieciochera puede ser mucho más que empanadas y choripán
  Curimón se prepara para vivir la Fiesta Patronal de San Francisco de Asís 2025
  Con éxito se desarrolló la segunda versión del “Cuecazo” de San Esteban
  Pequeños Patriotas: iniciativa que busca que niños y niñas conozcan más sobre la historia de Chile
  Costumbrismo Rural… Sello de origen
  Restorán Mina de Carnes se adjudicó la tercera versión concurso de “La Mejor Empanada de Los Andes”
 
 

LOS ANDES (16/10/2021).- Hace unos días se realizó la ceremonia de premiación de los relatos ganadores del concurso “Palabras a Los Andes”, en la categoría juvenil. Más de 40 creaciones participaron en este tradicional certamen impulsado por la Biblioteca Municipal de la comuna, que está inserto todos los años en las actividades del aniversario de la ciudad.

Viviana Bugueño, encargada de la Biblioteca Municipal, detalló que este año el concurso abrió su convocatoria para jóvenes entre 13 y 17 años que quisieran animarse con sus narraciones: “con el fin de estimular la creación literaria, promover la lectura y acercar a la juventud a nuestra biblioteca”.

La temática principal siempre estuvo relacionada con la ciudad de Los Andes: su historia, barrios, costumbres, vivencias personales, edificios, anécdotas, vida urbana, vida rural, o sus personajes típicos. El cuento tenía que ser inédito, de creación propia y no haber sido premiado en otro concurso. Para esta instancia la Biblioteca Municipal estableció alianza con la Agrupación de Amigos de la Biblioteca y la Corporación Cultural Sembrando Letras.

El primer lugar fue para Antonella Moyano con el cuento “El misterio de Río Blanco”, segundo lugar para Flavia Soto con el cuento “Caso 6.6.1” y tercer lugar para el cuento de Sebastián Ortiz: “Amor de guerra”. En tanto las cinco Menciones Honrosas fueron para Juan Burgos con “Redescubriendo Los Andes”, Sofía Rojas con “Los Andes, mi hogar”, Antonella Sánchez con “Una cena deliciosa”, Victoria Rivera con el cuento “La chica” y Bastián Pérez, con el relato: “Un viaje a Portillo con mi familia”.

Antonella Moyano es alumna del Liceo Bicentenario Técnico Amancay, dice que se animó a participar ya que le va muy bien en lenguaje. Su relato trató sobre un pueblito donde se cuentan muchas historias de terror, algunas verdaderas, algunas ficticias: “mi mamá, siempre me cuenta historias de Río Blanco, cuando ella vivía allá no había luz entonces todo era algo terrorífico, eso fue lo que me inspiró”.

 

Sobre potenciar instancias de participación para los jóvenes en Los Andes, Antonella agrega: “me parece súper bien porque faltan escritores. Si uno cree que escribe hay que decirlo a los profesores. A mi me gusta escribir desde chica, me gustan las historias de terror y aventuras, que siempre quede algo de misterio”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto