Sabado, 25 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Municipalidad de Los Andes trabaja en diversos proyectos de mejoramiento en establecimientos educacionales

Diversas líneas de financiamiento para iniciativas de infraestructura y seguridad de las comunidades

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado se realiza la 35ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Auco
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (19/01/2022).- Recientemente en sesiones del Concejo Municipal se aprobaron tres importantes proyectos para los establecimientos educacionales de la comuna. A las distintas obras de infraestructura que ya están en ejecución en escuelas, liceos y jardines infantiles, se suman tres importantes iniciativas: mejoramiento de circuitos eléctricos, cubiertas y caídas de agua y la pronta construcción de dos nuevas salas de clases para la comunidad educativa de la Escuela España.

El proyecto de mejoramiento de circuitos eléctricos busca la actualización de la certificación por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustible SEC, para velar por la seguridad de las instalaciones y de quienes hacen uso de ellas. En este proyecto se contemplan las escuelas John Kennedy, El Sauce, España y el Liceo República Argentina.

Por su parte el proyecto de mejoramiento de cubiertas y bajadas de agua se implementará principalmente en los liceos Maximiliano Salas Marchán, República Argentina, Politécnico América, Escuela España y CEIA Dr. Osvaldo Rojas, donde los sistemas cuentan con mayores deterioros, por lo que se planea la renovación de canaletas, bajadas de agua, cielos, cubiertas de salas y pasillos.

Recientemente, el alcalde Manuel Rivera visitó el Liceo República, donde revisó instalaciones del gimnasio, espacio que será intervenido con una serie de mejoras para contar con la correcta caída de aguas lluvia, entre otras obras: “ha sido una permanente preocupación de esta administración municipal el seguir bajando recursos a través de las distintas plataformas de ingresos para que los alumnos tengan las mejores condiciones en términos de servicio y de educación”.

En tanto el proyecto de salas de clases de Escuela España busca proporcionar mejores espacios físicos para el desarrollo de las actividades pedagógicas, mejorar condiciones de ubicación espacial de los integrantes de la comunidad educativa y satisfacer necesidades de incremento de matrícula: más de 150 alumnos en los últimos 5 años. Se contempla también un pasillo conector con el pabellón existente y una escalera para accesibilidad universal.

María Soledad Reinoso, directora DAEM de Los Andes, agregó: “siempre un espacio digno es el que fortalece y favorece la educación, y en ese contexto hemos trabajado en distintos proyectos y en la búsqueda de fondos que permitan que en nuestros establecimientos educacionales el estado de la de infraestructura sea la mejor. Tenemos la convicción de que los servicios higiénicos, salas de clases, patios y lugares de trabajo de nuestros funcionarios, deben estar en condiciones para que el trabajo se desarrolle en forma óptima, tranquila y con calidad”.

Otras iniciativas para distintas unidades educativas

Pese a la pandemia y la suspensión de clases, el municipio andino a través de su Departamento de Educación ha continuado el trabajo de planificación y ejecución de proyectos. En carpeta hay diversas iniciativas que buscan mejorar las condiciones de cada unidad educativa.

Entre ellas, se cuenta con el mejoramiento y recuperación de un patio de la Escuela Ignacio Carrera Pinto con instalación de pasto sintético para la comodidad de los más pequeños del establecimiento. También se contempla poder techar el patio central del Liceo Max Salas con tenso estructuras, como se hizo en otros colegios como El Sauce, John Kennedy, Gabriela Mistral y Liceo Amancay. En este último, se han hecho mejoras en los laboratorios de especialidades, para recibir a los estudiantes este año.

Los jardines infantiles VTF han tenido mejoras en patios, salas y comedores, buscando mayor comodidad y seguridad para las comunidades. En relación con jardines infantiles y sala cuna, el alcalde Manuel Rivera agregó que: “estamos normalizando muchos de ellos, pero también estamos propiciando la remodelación completa del Jardín Portalitos de Daniela así que estamos muy contentos. Este primer semestre vamos a tener mucha acción, para que los alumnos, cuerpo docente, auxiliares, administrativos y asistentes trabajen en las mejores condiciones”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto