Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

CORE Rodríguez y Concejal Méndez celebran la obtención de las 15 mil firmas para que se discuta en la convención la creación de la Región de Aconcagua

El articulador el movimiento “Yo Amo Región de Aconcagua” Yuri Quiroz llamó a las vecinas y vecinos de Aconcagua a seguir apoyando la propuesta y conseguir la mayor cantidad de firmas posibles . 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  Con gran participación se desarrolló la “Expo Mayor” 2025 en la plaza de armas de Los Andes
  Con éxito se desarrollaron simulacros de incendio en las cárceles de Los Andes y San Felipe
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
 
 

LOS ANDES (21/01/2022).- El miércoles se alcanzaron las 15 mil firmas para que la iniciativa de la Región de Aconcagua se discutida en la Convención Constitucional, lo que fue destacado por la Consejera Regional María Victoria Rodríguez, el Concejal de Los Andes Mario Méndez, el articulador del movimiento “Yo Amo Región de Aconcagua” Yuri Quiroz y dirigentes sociales de la provincia, quienes se reunieron la mañana de este jueves en la plaza de armas de la comuna de Los Andes.

“Muy contentos porque este es un anhelo de muchos años, que se ha trabajo en todas las comunas del Valle de Aconcagua y de Petorca y el deseo de la recuperación de nuestra Región se acerca con la obtención de las 15 mil firmas, para que en la convención constitucional sea tratado nuestro tema y podamos ingresar con las leyes de respaldo para recuperar por fin la región de Aconcagua”, manifestó la Consejera Regional María Victoria Rodríguez.

Por su parte el Concejal de la comuna de Los Andes Mario Méndez señaló que “lo importante es que logramos 15 mil firmas de apoyo para poder ingresar esta iniciativa popular de norma a la Convención Constitucional para que sea debatida al interior de ella. Estamos en un proceso constituyente, vamos a tener una nueva constitución y el nuevo marco legal debe contemplar una nueva división política administrativa, donde la región de Aconcagua sea una realidad”.

A pesar de haber llegado a las 15 mil firmas, la idea es seguir apoyando la propuesta ya que, si bien se logró el objetivo, la idea es pasar ampliamente esta cifra. “Estamos por recuperar la región de Aconcagua, esto es un éxito, estamos celebrando hoy día las 15 mil firmas y el llamado a los vecinos y vecinas del valle de Aconcagua es a seguir reuniendo mas firmas. Esta pelea no se termina hoy día, nosotros estamos porque reunamos la mayor cantidad de firmas por eso el llamado es a seguir firmando”, señaló Mario Méndez.

Por su parte el articulador del movimiento “Yo Amo Región de Aconcagua”, Yuri Quiroz celebró la obtención de las 15 mil firmas he instó a las vecinas y vecinos a seguir apoyado la iniciativa, pidió más compromisos por parte de los Alcaldes y Concejales de Aconcagua a que se sumen a la iniciativa. “Hoy día hemos llegado a las 15 mil firmas, pero queremos llegar a las 20 mil, 25 mil o 30 mil firmas. Queremos también Escuchar la voz de la Asociación de Municipalidades, de los Alcaldes, de los Concejales. Hoy en esta iniciativa hemos tenido el apoyo constante de Cristian Ortega Alcalde San Esteban, de la Alcaldesa de San Felipe Carmen Castillo, de Mauricio Quiroz de Putaendo, pero no hemos escuchado las otras voces. Anteriormente la Asociación de municipalidades Quinta Cordillera era una institución vital en conjunto con el trabajo de los ciudadanos, entonces queremos que los Alcaldes y Concejales se unan, también los Consejeros Regionales, que estén todos”, finalizó Quiroz.  

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto