Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Dan vida a la primera mesa de equidad de género en San Esteban

La iniciativa, desarrollada entre el Municipio y los equipos de la recientemente electa diputada María Francisca Bello, generará acciones concretas en esta materia, tanto en las políticas comunales como en relevar el rol de las vecinas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (21/01/2022).- “San Esteban por la equidad de género” rezaba el pasacalle que desplegaron en el frontis del edificio consistorial las funcionarias municipales junto al Alcalde Christian Ortega y a los equipos de la recientemente electa Diputada María Francisca Bello. Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer la primera mesa de trabajo que se desarrolló en la comuna en torno a esta temática, y que pretenderá generar acciones concretas tanto para la municipalidad como para la creación de políticas comunales.

En este sentido, el jefe comunal calificó este hecho como “histórico”, pues implica relevar y situar a las mujeres que se desempeñan en el municipio y a las vecinas de la comuna en el lugar que merecen. “Uno de los temas que planteamos al llegar a la alcaldía, era instalar la equidad de género y esta recuperación de espacios de las mujeres sanestebinas. Hoy, instauramos una mesa con funcionarias y el equipo de la Diputada Francisca Bello, para levantar la temática de la mujer en la comuna. La idea es que podamos seguir avanzando en esta línea, con un trabajo territorial con dirigentas y vecinas”, destacó.

Por su parte, Elsa Chacón, gestora territorial de la electa parlamentaria, manifestó que “estamos trabajando conjuntamente con el municipio, tratando de abrir espacios a la comunidad, levantando la temática de la equidad de género. Es importante acabar con el sentido de patriarcado, entendiendo que como mujeres, tenemos igualdad de derechos”, afirmó.

La mesa comenzará a sesionar de manera periódica, y estará compuesta por funcionarias municipales, representantes de salud y educación, así como también distintas vecinas y el equipo de la parlamentaria, quienes levantarán un diagnóstico de la comuna en materias tan sensibles como el acoso, violencia intrafamiliar, y, finalmente, desarrollarán propuestas respecto a la equidad de género.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto