Domingo, 28 de Mayo de 2023  
 
 

 
 
 
Comuna

Entregan recomendaciones para cuidar a adultos mayores y embarazadas ante las altas temperaturas que azotan al valle de Aconcagua

Las altas temperaturas junto al humo de los siniestros pueden causar graves daños a la salud si no se protege a las personas que necesitan cuidados.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado el Tren del Recuerdo llega a la comuna de Panquehue como parte de las actividades del Día de Los Patrimonios.
  San Felipe participó de jornadas de diálogos sociales sobre Sistema Nacional de Cuidados
  Orquesta Mundos Reunidos deleitó a Calle Larga con su repertorio de música barroca
  Población Los Copihues de Llay Llay por fin cuenta con una multicancha digna para la práctica del deporte
  Implementan códigos QR en las tumbas de ciudadanos destacados y honorables en cementerio municipal de San Felipe
  Avanzan obras de Esval que benefician a más de 6.000 familias de San Felipe
 
 

ACONCAGUA (24/01/2022).- En lo que va del verano ya se han vivido 3 olas de calor que han afectado al valle de Aconcagua, levantando las alertas en el personal de salud, por los problemas que las altas temperaturas pueden causar en la población más vulnerable como adultos mayores, embarazadas y niños. Ante esto, las autoridades han llamado a las personas a tener cuidado y a proteger a quienes no pueden hacerlo ante las olas de calor que, se espera, alcancen los 37ºC, de acuerdo a la Dirección Meteorológica.

La enfermera Mildred Mayr señala que lo principal, para prevenir problemas, es la hidratación y "el cuidado de la piel ante los rayos ultravioletas, por eso es crucial que todos usen bloqueador de forma constante. Por otro lado, la hidratación es importante sobre todo después de hacer ejercicio o de estar al aire libre con altas temperaturas, esto para evitar quemaduras e insolación. Exponer la piel al sol no sólo la daña superficialmente, sino que también puede causar cáncer a la piel", señaló la experta, quien agregó que las mujeres embarazadas y las personas diabéticas son quienes más deben seguir estas instrucciones ya que "el calor tiene efectos sobre este grupo de personas que pueden producir hipoglucemias o deshidratación, por lo que deben ser vigilantes a la hora de ingerir líquidos".

Entonces ¿qué hacer con las personas que requieren de ayuda para protegerse del calor? De acuerdo a Mayr, es importante que los cuidadores principales o acompañantes de adultos mayores, embarazadas y niños, se preocupen de evitar la deshidratación "ya que puede llevar a fallas renales, problemas al corazón y, a las personas con diabetes, les puede causar una descompensación. En el caso de las embarazadas, incluso, podría llevar a partos prematuros, por lo que es crucial evitar exponerlas a altas temperaturas y lo mejor es buscar lugares que sean frescos".

Para todos, sin embargo, las instrucciones son similares: ingerir entre 6 y 8 vasos de agua al día, sobre todo después de hacer ejercicio o de pasar tiempo al aire libre cuando hace mucho calor, y aplicar bloqueador 30 minutos antes de exponerse al sol y reaplicarse cada dos horas. Hay que tener especial cuidado con los niños, que son quienes más disfrutan de las piscinas, ya que ellos deben volver a ponerse bloqueador inmediatamente luego de salir del agua.

Incendios

Junto a las olas de calor, llegan los incendios forestales, eventos que también pueden dañar la salud no sólo física, sino que también psicológica de las personas. Por eso, desde el Ministerio de Salud han hecho un llamado a las personas que están en zonas cercanas a incendios forestales, que eviten realizar actividad física al aire libre "ya que el humo puede dañar ojos, o irritar el sistema respiratorio, lo que es grave para personas mayores que tengan problemas cardíacos o pulmonares", indicó la enfermera, quien añadió que en el caso de sufrir una intoxicación por humo -tos, latidos acelerados, problemas para respirar y dolores en el pecho y ojos- "se debe trasladar a las personas al centro de salud más cercano para que sean atendidos inmediatamente. La intoxicación por humo de incendios es peligrosa, ya que contiene químicos que tienen efectos nocivos para la salud".

Gracias a la pandemia, el uso de la mascarilla se ha masificado, por eso, la profesional señala que es importante que se continúe el uso de este implemento si se está cerca de un incendio forestal, ya que protege contra las partículas que contiene el humo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Generemos vitalidad comunitaria para frenar el sobregiro ecológico

Banco Central activa Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC)

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto