Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Semáforos del Cruce de Chercán Tapia con Tocornal en San Felipe ya se encuentran operativos

Tras la advertencia de acciones judiciales que hizo la Alcaldesa Carmen Castillo, finalmente las empresas responsables de la habilitación del sistema de semaforización, cumplieron con la reparación.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (25/01/2022).- Después de varias semanas sin funcionamiento, finalmente el sistema de semaforización del cruce de Tocornal con Chercán Tapia, quedó habilitado en todos sus sentidos de tránsito, cumpliendo así con una demanda de la ciudadanía, en torno a la seguridad vial que debe existir en un punto de alto tráfico vehicular, donde precisamente un accidente de tránsito provocó el cese de funcionamiento de los semáforos el pasado 30 de diciembre.

La Alcaldesa Carmen Castillo Taucher, afirmó que a pesar de que la buena señalética existente en este sector es absolutamente necesario contar con todo el sistema de control vehicular, por lo mismo, se llegó al extremo de advertir a las empresas responsables con ejercer acciones legales, para que finalmente pudieran reestablecer el funcionamiento de la semaforización.

“Nos generaba mucha preocupación, porque las empresas se demoraron mucho en tomar la decisión de realizar una reparación rápida, por lo mismo estuvimos planteando la posibilidad de establecer una demanda, si es que no se cumplía con dejar toda la infraestructura funcionando, al momento del término y de la recepción final de la obra”, sostuvo la jefa comunal.

El Concejal Rafael Sottolichio, quien había presentado esta problemática en el Concejo Municipal, se encargó de recordar que “la solución no estaba en el municipio sino en manos de una empresa privada, que no cumplió con los plazos, que se demoró prácticamente un mes en reponer los semáforos”, situación que según el edil genera preocupación al tratarse de una de las calles más transitadas de San Felipe.

“Creo que sería importante que prontamente estos semáforos pasaran a tuición del municipio para que, en el caso futuro, que tuviéramos accidente, pudiésemos responder de forma mucho más rápida y expedita, de lo que hizo la empresa privada en esta esquina”, puntualizó Sottolichio.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto