Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Más de cien observaciones ciudadanas fueron presentadas al proyecto que busca instalar torres de alta tensión en Calle Larga

Servicio de Evaluación Ambiental SEA notificó el ingreso de 129 observaciones ciudadanas de parte de vecinas, vecinos y organizaciones comunitarias de la comuna

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Hospital San Juan de Dios reconoció a donantes de sangre altruistas y al equipo de la Unidad de Medicina Transfusional
  Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable
  Director Slep Los Andes se reúne con las comunidades educativas del territorio
 
 

CALLE LARGA (26/01/2022).- Sin duda que el proyecto que pretende instalar en la Calle Larga 22 torres de 30 metros de altura y que se extenderá por más de 7 kilómetros con líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje, no deja indiferente a las vecinas y vecinos de la comuna.

 

Prueba de esto fueron las 129 observaciones ciudadanas presentadas por la comunidad en el Servicio de Evaluación Ambiental SEA, en el marco del proceso de Participación Ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental “By Pass 2x110 kV San Rafael”.

 

La gran participación de la comunidad ante este proyecto fue destacada por la alcaldesa Dina González.

 

“Agradecemos a las vecinas y vecinos como también a las organizaciones ciudadanas que acudieron al llamado que hicimos como municipio a presentar observaciones al proyecto “By Pass 2x110 kV San Rafael”. Esto permitirá que la opinión y la visión de los callelraguinos y callelraguinas sea incorporada en este proyecto”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

 

Sobre este proyecto la alcaldesa manifestó de que si bien iniciativas de este tipo son importantes para el desarrollo del país, éstas deben desarrollarse respetando el entorno y la calidad de vida de las comunidades.

 

“Estamos conscientes de la necesidad y de la importancia de este tipo de proyectos para el desarrollo de nuestro país, pero nos oponemos a que estas antenas sean instaladas a metros de escuelas y viviendas de nuestra comuna y dañen el entorno natural de la comuna en la que vivimos. En ese sentido que una de las propuestas que nosotros hicimos es revisar el trazado de estas torres para que la calidad de vida de quienes viven en nuestra comuna y en el Valle de Aconcagua se vea lo menos dañada posible”, agregó la alcaldesa.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto