Jueves, 13 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Esval recupera colector de aguas servidas que beneficiará a más de 6.000 hogares de Llay Llay

La iniciativa permitirá reforzar la continuidad y calidad del servicio en toda la comuna, con una inversión que supera los $345 millones.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Con recursos del Royalty Minero realizarán proyecto de pavimentación en la comuna de Calle Larga
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
 
 

ACONCAGUA (28/01/2022).- Con el objetivo de optimizar el sistema de recolección y la capacidad de la infraestructura existente, para aportar a la continuidad y calidad del servicio, Esval está desarrollando la rehabilitación de su emisario terrestre de aguas servidas en Llay Llay. El proyecto tiene una inversión que supera los $345 millones y beneficiará a más de 6.000 hogares de la comuna.  

“Esta iniciativa consiste en la recuperación de casi 1 kilómetro de la red de aguas servidas, instalando un moderno revestimiento de alta durabilidad, que refuerza la pared interior del colector y extiende la vida útil de la tubería. Esto nos permite brindar mayor seguridad al sistema, acompañando el crecimiento de la zona y aportando una mejor calidad de vida a los miles de habitantes de Llay Llay que reciben nuestro servicio”, explicó el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra.

En la fase inicial del proyecto, se efectuó una video inspección a través de pequeñas cámaras que recorrían el interior de la tubería, para entregar un diagnóstico preciso de su estado. Posteriormente, se realizó la limpieza con mangueras de alta presión, para luego comenzar la instalación de la manga protectora interior de resina, que permitirá restaurar estructuralmente el colector.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos “Nuevo Amanecer”, Judith Barraza, destacó que “esto nos beneficia en todo sentido, esperábamos que se hiciera algo con ese emisario, ya que obviamente tenía un desgaste por los años y este revestimiento nos sirve mucho. Lo ideal es que la gente tome conciencia de que este es un sistema para evacuar las aguas servidas, que no arroje cosas que no corresponden, porque nos afecta a todos”.

Se estima el término de las obras para fines de febrero, normalizando la operación del tramo de colector rehabilitado.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Silencio político sobre la ciencia

El fin de una predecible propaganda electoral

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto