Sabado, 3 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Conmemoraron la leyenda del “Cariño Botado” en San Esteban

Las autoridades relevaron el significado de este lugar, principalmente por su aporte histórico y turístico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
  Recuerdos, emociones y homenaje marcaron Conversatorio sobre los Bailes Chinos del Aconcagua
  Costumbrismo Rural… Llegó el otoño
  Con cuentacuentos, narradores y personajes literarios se celebró el día del libro en Los Andes
  Festival de Cine Ojo de Pescado lanza el II Concurso de Ilustración bajo el lema ¡Convivamos en Paz!
 
 

SAN ESTEBAN (17/02/2022).- La leyenda cuenta que, hace 205 años, una parte del Ejército Libertador transitaría por un sector de San Esteban, por lo cual, sus habitantes,  y como una manera de agasajarlos, prepararon un gran banquete. Sin embargo, la columna debió continuar su paso a toda marcha para incorporarse al resto del ejército en Curimón, por lo que el «cariño quedó botado”. Este particular y simbólico hecho dio nombre a un reconocido sector de la comuna que, justamente este jueves, conmemoró los 205 años de este hito histórico.

La ceremonia, que estuvo encabezada por el Alcalde Christian Ortega, junto a autoridades regionales, provinciales y comunales, representantes del Ejército y Carabineros, sumado a la Asociación por la Protección del Cariño Botado, dirigentes sociales, del rubro turístico y vecinas y vecinos, permitió relevar la importancia que tiene este sector no sólo para la comuna, sino también para el Valle de Aconcagua, tanto desde una perspectiva histórica como turística.

Precisamente, el Alcalde Christian Ortega, manifestó que este acto tiene como principal objetivo poner en valor al Cariño Botado, destacando a sus habitantes y, por sobre todo, comprometiéndose para que en el corto plazo, se desarrollen obras de adelanto que mejorará la calidad de vida de los vecinos.

“Esta es una fecha muy importante donde recordamos este hito histórico. También, es una fecha para plantearnos desafíos porque no queremos que los vecinos crean que nuestro Cariño está Botado, por lo que nos hemos comprometido con varias obras de desarrollo, sabemos que este sector tiene un gran potencial turístico y tenemos que desarrollarlo. Además, quiero agradecer a los vecinos del sector, por mantenerlo vivo. Nuestro compromiso es trabajar por avanzar con todas y todos los vecinos”, sostuvo.

Como acto simbólico, el Alcalde junto al Capitán Felipe Liewald, realizaron la colocación de una ofrenda floral en el monolito que justamente relata lo ocurrido en el sector.

Finalmente, y como plato de fondo, el grupo folclórico “Franco Chilena”, entonó un pie de cueca para resaltar las raíces nacionales, en este tradicional evento que estuvo suspendido durante la pandemia pero que este 2022, el municipio en conjunto con la comunidad del sector, quisieron poner en valor. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciberacoso y difamación en la escuela, ¿cómo enfrentarlo?

El daño que nos ocasionan las pantallas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto