Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Museo Arqueológico de Los Andes y Universidad de Valparaíso organizan curso online y gratuito sobre Patrimonio en el Aconcagua

La instancia está enfocada hacia toda la comunidad, universitaria o no, que tenga interés en conocer más sobre el patrimonio de la zona

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con éxito se desarrolló la segunda versión del “Cuecazo” de San Esteban
  Pequeños Patriotas: iniciativa que busca que niños y niñas conozcan más sobre la historia de Chile
  Costumbrismo Rural… Sello de origen
  Restorán Mina de Carnes se adjudicó la tercera versión concurso de “La Mejor Empanada de Los Andes”
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes obtiene cerca $40 millones para ejecutar proyecto de museo institucional
  Pareja sanestebina de Sergio Alfaro y María Urzúa logran el vicecampeonato en el Nacional de Cueca de Adulto Mayor realizado en Tomé
 
 

LOS ANDES (12/05/2022).- En el marco de un proyecto para fomentar y promover el acceso al arte, la cultura y el patrimonio, el Museo Arqueológico de Los Andes junto a la Universidad de Valparaíso Campus San Felipe ofrecerán el curso online "El Patrimonio y sus distintas miradas desde el Aconcagua", a través de la plataforma Universidad Abierta UV (Campus San Felipe).

La instancia está enfocada hacia toda la comunidad, universitaria o no, que tenga interés en conocer más sobre el patrimonio del Valle de Aconcagua desde múltiples perspectivas.

Serán 4 sesiones online y un taller presencial final, los cuales se realizarán los días lunes a las 19:00 hrs, del 16 de mayo al 13 de junio. Comenzando con una clase introductoria al concepto de Patrimonio, el curso transitará por temas como el patrimonio arqueológico, arquitectónico, natural y contemporáneo de nuestro valle. Las clases serán impartidas por diversos profesionales del área vinculados a organizaciones e instituciones afines.

El curso es completamente gratuito y busca ser una instancia significativa de vinculación con el medio, parte los lineamientos de democratización de conocimientos implementados a través de la educación no formal, que se imparte desde ambas instituciones.

Las inscripciones son a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/11gnL4tpL0Bn7oQ31oBXVmssIituUGVhKx3YB5 OX9Rys/viewform?fbclid=IwAR0TE8X4KTMgmmRPHuv2jvlHe3ifjNjhXHbav7_ gYdphkbq6dduqUBUYnfc&edit_requested=true

 Todas y todos invitados.

Instagram: @museoarqueologicodelosandes Facebook: /museoarqueologicodelosandes

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto