Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Record de asistencia y éxito de ventas tuvo la FILAN 2022

Fue el balance que arrojó la Feria Internacional de Los Andes, que realizó su versión 44, en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins, del 26 al 29 de mayo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Despliegan equipos municipales en el sector rural de Los Andes para acercar servicios a la comunidad
  Viñateros de Aconcagua serán parte de Expoosaka 2025
  Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
 
 

LOS ANDES (30/05/2022).- El regreso del evento feria más antiguo de la región, sin duda, marcó un récord de asistencia con la presencia de 44.151 personas, dato que se obtuvo gracias a la cuantificación que se hizo por primera vez en la actividad.

El evento organizado por la Junta de Adelanto y la Municipalidad de Los Andes, con fondos del Gobierno Regional, arrojó ventas por más de 100 millones de pesos, siendo de mayor gusto de los asistentes: la artesanía, luego foodtruck, seguridad, zona de niños, señalética clara y la limpieza. Estadística, que da cuenta que el objetivo de reactivación económica e impulso a los emprendedores se cumplió cabalmente.

Un exitoso regreso que tuvo presentaciones musicales de 11 grupos o artistas, principalmente locales, bailes, muestras, de los más destacados ballets y bailarines de la comuna; actividades pensadas en los más pequeños, en los adultos mayores, jóvenes y adultos.

El alcalde Manuel Rivera, contó que “hemos recibido muchas felicitaciones por parte de vecinos, que veían la realización de la FILAN como una necesidad, pero además personas de otras comunas que lo vieron como un punto de encuentro, con más de 250 stand que han estado acompañándonos”.

En este sentido, y según el resultado de la encuesta que se realizó entre los asistentes, la nota promedio al evento fue de 6, 6, siendo 7 el máximo.

Para el gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy “este fue un evento de suma importancia, no solo para el Valle del Aconcagua, sino que para toda la región. La FILAN vino a demostrar que estamos en un gran momento de reactivación de actividades ligadas a la economía y el turismo. Con nuestro Pabellón del Turismo quisimos acercar las experiencias que se pueden realizar en la región, todo de la mano con las gobernanzas y los tours operadores regionales, un espacio de asociatividad que sin duda, nos dejó muy motivados para seguir potenciando la actividad turística”.

 

Asimismo, la consejera regional, Edith Quiroz se refirió al alcance que tuvo la feria de este año señalando que “es un motivo de gran alegría haber reactivado esta feria que tiene tanta tradición e historia para Los Andes y su provincia. Durante tres días pudimos reencontrarnos con los artesanos locales, los emprendedores y todas las asociaciones y gremios que formaron parte y que dieron vida a la FILAN. Estamos muy contentos con el recibimiento de las personas, quienes se mostraron satisfechos con la organización. Ahora nuestra meta es seguir posicionándonos como un destino turístico durante todo el año, para que los turistas puedan disfrutar de todos los atractivos que posee nuestra provincia”. 

Gustavo Becerra, asistente, también formuló un buen balance: “Ha sido un panorama súper familiar, encuentro que es súper bueno que les den oportunidad a los emprendedores, a las pymes para que puedan vender. El ambiente súper entretenido, es bueno que hagan esto en Los Andes, potencia mucho”.

Por su parte, los expositores quedaron con cuentas azules. Carlos Quiñones, de Cava Familiar dijo: “Ha sido excepcional, la FILAN, ha estado muy bella, quiero felicitar a toda la organización, a la municipalidad, ha sido un evento muy hermoso. Ha habido muy buena acogida de la gente, las ventas han estado maravillosas, nos vamos sin mercadería. Mientras que Yasna Traimun, valora la gran exposición que el evento significó:  Nos fue bien, acá, además de las ventas, hay un tema de darnos a conocer, es una tremenda vitrina”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto